Hella Pagid, empresa formada por los proveedores TMD Friction y Hella, celebra su décimo aniversario. Y es que, el 23 de abril de 2013 se fundó Hella Pagid GmbH como empresa conjunta a partes iguales entre las dos compañías, en la antigua sede de la marca PAGID.
Así, la compañía celebra diez años desde su fundación, que han tenido como resultado indiscutibles ventajas para las dos partes. En primer lugar, Hella ha aumentado su gama con productos de frenado. De su lado, TMD Friction ahora distribuye sus productos en más de 80 países de todo el mundo, valiéndose de la red de posventa de Hella.
En la actualidad, Hella Pagid es un proveedor integral que ofrece más de 14.000 piezas de repuesto para sistemas de freno de calidad OEM para todos los modelos de vehículos. Solo la gama de pastillas de freno y discos de freno asciende a alrededor de 4.700 artículos (aproximadamente, 2.100 pastillas de freno y más de 2.600 discos de freno).
"Hella Pagid se ha convertido en uno de los pocos proveedores de gama completa en el mercado mundial independiente de recambios para automóviles. Hoy en día, la empresa puede presumir de una cobertura de casi el 100% de pastillas y discos de freno, así como de una cobertura de mercado en continuo aumento de más del 85% en el sector hidráulico", aseguran desde Hella Pagid.
Así y ahora, la empresa asegura estar muy bien posicionada de cara al futuro, también en lo que respecta a las tendencias del mercado como la e-movilidad. "Por ejemplo, ya cumplimos con los requisitos legales de reducción de emisiones, como, Euro 7 y Better Brake Rules (EE.UU.). Nosotros nos beneficiamos de la investigación y el desarrollo de TMD Friction, líderes mundiales, y de la transferencia directa de conocimientos a nuestros productos", ha afirmado Lars Brylka, director general de Hella Pagid.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.