Sernauto, junto a ICEX España Exportación e Inversiones, se encuentra en la feria Automechanika Astana (Kazajstán), desde ayer 12 de abril y hasta el próximo día 14. En este evento se dan cita los principales operadores del mercado de la posventa para la región de Asia Central.
En un sector tan competitivo y globalizado como es la industria de automoción, una de las líneas de actuación de la Comisión de Comercio Exterior es el impulso de la diversificación geográfica de mercados de los proveedores españoles de automoción y facilitarles la búsqueda de oportunidades de negocio en aquellos mercados considerados de difícil acceso, ya sea desde un punto de vista geográfico o cultural.
En este contexto, la región de Asia Central genera interés, especialmente por mercados tales como Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán, y Tayikistán. Son economías que se están desarrollando paulatinamente, con la generación de una demanda en automoción en crecimiento y sobre las que existe gran desconocimiento sobre su potencial de mercado.
El sector automotriz de Kazajstán ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, y se espera que continúe esta tendencia, impulsado por el aumento de la demanda interna, la inversión extranjera en la industria y el apoyo del gobierno para el desarrollo de la industria automotriz local.
En 2022, la producción de vehículos se situó en las 113.925 unidades, un incremento del 21,9% respecto a 2021. En relación a las matriculaciones, estas registraron una tasa de crecimiento anual del 5,3%, alcanzando la cifra de 123.778.
Mª Begoña Llamazares, responsable de mercados de Sernauto, explica que “Kazajstán está despuntando de manera decidida como hub de automoción para la región de Asia Central, de tal forma que ofrece oportunidades de expansión para nuestra industria, caracterizada por su apuesta por la internacionalización. La presencia de Sernauto en este evento nos brinda, por una parte, la oportunidad de promocionar la Marca España en automoción e impulsar la visibilidad de la oferta española como proveedores de referencia a nivel global y por otra parte, identificar sinérgicas de negocio con las contrapartes locales”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.