Web Analytics
​La plataforma Move2Future analiza los aspectos clave del futuro de la movilidad sostenible
Suscríbete
En su reunión plenaria anual

​La plataforma Move2Future analiza los aspectos clave del futuro de la movilidad sostenible

Comité Estrategia M2F
se ha presentado al nuevo Consejo Rector y al Comité de Estrategia y se han inaugurado los nuevos Grupos de Trabajo en sesiones paralelas específicas. Fuente: Sernauto.
|

La plataforma Move2Future, coordinada por Sernauto, ha llevado a cabo su reunión plenaria anual para abordar las cuestiones estratégicas para el futuro de la movilidad sostenible. El acto ha tenido lugar en la Fundación PONS, en Madrid y contó con la participación Jose María López, comisionado para el PERTE VEC, y la asistencia de más de 90 representantes de proveedores, fabricantes de vehículos, centros tecnológicos, ingenierías, universidades y otras entidades relacionadas con el sector de automoción y la movilidad.

Ana Gómez Arche, CEO de la consultora PONS Mobility, ha sido responsable de dar la bienvenida a los asistentes. Durante su discurso, ha destacado que “España cuenta con un potente e innovador ecosistema de automoción magníficamente representado en la Plataforma M2F. Debemos poner el foco en él y apoyar activamente sus iniciativas, porque son palanca de generación de proyectos de I+D+i que crean empleo de calidad y fomentan la colaboración público-privada en este sector tan estratégico”.

Seguidamente, Cecilia Medina, responsable de I+D+i y Formación de Sernauto y coordinadora de la Plataforma M2F, ha presentado un resumen de las actividades realizadas entre 2019 y 2022.

La coordinadora ha destacado el papel de la Plataforma M2F en la aportación de información y como intermediario con el Ministerio en todo el proceso relacionado con el PERTE VEC. Así, Medina ha explicado que “como ya teníamos definida la Agenda de Prioridades estratégicas I+D+i Sector Automoción, estábamos mejor preparados para plantear los proyectos tractores, las Manifestaciones de Interés de los Ministerios, y un largo etcétera. Especialmente importante ha sido nuestra labor de unión entre OEMs y Pymes a la hora de presentar proyectos en la última convocatoria del PERTE VEC. Lo que resultó en la financiación de 10 grandes propuestas presentadas y un total de 793M € en ayudas”.

Medina ha insistido en la importancia de que el Gobierno apoye la tecnología ‘Made in Spain’ para atraer proyectos y talento a nuestro país, y ha añadido que “la situación actual del sector nos está llevando a que sea necesario otro tipo de convocatorias y volúmenes de ayudas”.

De acuerdo con esta afirmación, la coordinadora de la Plataforma ha compartido con los asistentes otros programas que influyen en la industria de automoción y de los que se podrían beneficiar las empresas del sector, como el PERTE Chip, el de Economía Circular, de Descarbonización o el Programa Espacio de Datos para la Industria.  

Así mismo, Cecilia Medina ha trasladado que es clave poner en marcha una nueva convocatoria de ayudas del Programa Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS) del CDTI con mayor presupuesto y una convocatoria tipo Portugal 2020 que contemple convenios de larga duración entre empresa y universidad.

A continuación, Jose María López, comisionado para el PERTE VEC, ha compartido la situación actualizada del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado.

Durante su intervención, el comisionado ha demostrado su compromiso con el sector y ha insistido en la importancia de “aplicar las lecciones aprendidas” para que las nuevas convocatorias de ayudas impulsen proyectos que atraigan grandes inversiones y generación de empleo en nuestro país. López ha apuntado queestoy aquí para facilitar que el dinero llegue a la mayor parte del sector de automoción. España está preparada para afrontar la movilidad del futuro y hay que aprovechar los fondos para tratar de ser líderes en Europa”.

En este sentido, Jose María López ha trasladado las dos convocatorias en las que están trabajando para poder adjudicar los 2.100 millones de euros pendientes antes de final de este año. No existirá un PERTE VEC 2 sino que, gracias al nuevo marco de ayudas de estado aprobado en Bruselas, lanzarán en junio una línea específica para fabricantes de baterías y componentes para baterías que tendrá “incentivos muy importantes” pudiendo llegar los proyectos hasta 350 millones de ayuda. Y en septiembre, abrirán una segunda línea para proyectos individuales o pequeños consorcios que contarán con muchas mejoras, destacando la ampliación de plazos hasta 2027 o incluso 2028, la reducción de las garantías del 100% hasta el 40%, en costes elegibles se incluirá un 15% de los indirectos y fungibles, y financiación CAPEX para las pymes. El comisionado ha añadido que “desde el Ministerio de Industria trataremos de sacar la semana que viene la orden de bases para la línea de baterías y, posiblemente, en mayo saldrá la de la otra convocatoria”.

Para finalizar, se ha presentado al nuevo Consejo Rector y al Comité de Estrategia y se han inaugurado los nuevos Grupos de Trabajo en sesiones paralelas específicas para analizar la estrategia sectorial común establecida en 2017 y redefinir la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector de Automoción, con el fin de continuar trabajando en las tendencias marcadas y liderar los desafíos presentes y futuros.

   Casi el 30% del parque automovilístico español quedará excluido de entrar a las ZBE
   Anfac y Sernauto se reúnen con el Gobierno
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto