El prototipo H24, de propulsión eléctrica con pila de combustible de hidrógeno, que forma parte del programa deportivo MissionH24, se ha presentado ante la Comisión Europea durante un evento que ha tenido lugar en la capital belga para sentar las bases de la estrategia europea del hidrógeno. También ha participado en la Eurexpo de Lyon, el mayor escaparate francés de la innovación industrial, del 7 al 10 de marzo.
Este proyecto, en el que colabora Michelin como uno de los socios principales, tiene como objetivo dar forma al futuro de la competición automovilística con cero emisiones.
El H24 ha estrenado una nueva decoración con un color azul y burbujas como símbolo del agua, las únicas emisiones del prototipo durante su funcionamiento. También se ha incorporado un cronómetro que evoca el paso del tiempo para la celebración del centenario de las 24 Horas de Le Mans que tiene lugar este año, y el tiempo que este programa deportivo basado en el hidrógeno pretende ahorrar al planeta reduciendo las emisiones de CO2.
Partiendo del trabajo realizado en 2022, el prototipo H24 continuará su desarrollo participando en las carreras de resistencia de la Copa Michelin Le Mans, y estará presente en las 24 Horas de Le Mans que tendrán lugar los días 10 y 11 de junio.
Este programa, impulsado por el Automobile Club de l’Ouest (ACO), organizador de las 24 Horas de Le Mans, y por GreenGT, empresa pionera en movilidad eléctrica basada en el hidrógeno, se puso en marcha en 2018. El LMP H2G con los colores del equipo H24 Racing, diseñado como un prototipo de laboratorio, se convirtió en el primer LMP (Le Mans Prototype) del mundo con un sistema de propulsión eléctrico de pila de hidrógeno.
El H24, que participa en las pruebas de la Michelin Le Mans Cup de 2021, es ya un prototipo real, equipado con dos motores eléctricos y un módulo de energía basado en cuatro pilas que utilizan hidrógeno como combustible para generar la electricidad que necesitan los motores para impulsar el vehículo. En su funcionamiento, el prototipo únicamente emite agua.
El grupo Michelin colabora con el proyecto MissionH24 de dos maneras: a través de su filial Symbio, suministrando la tecnología de pila de combustible de hidrógeno, y equipando al prototipo con neumáticos Michelin fabricados con materiales sostenibles, reciclados y de origen biológico. El porcentaje de estos materiales en los neumáticos de competición del H24 ha pasado del 46% en 2021 al 53% en la actualidad, gracias a la mayor proporción de caucho natural, a la utilización de negro de humo procedente de neumáticos fuera de uso y a otros materiales como corteza de naranja y de limón, aceite de girasol o resina de pino.
Para la compañía, la competición siempre ha sido un motor de innovación y el mejor laboratorio tecnológico para desarrollar soluciones de alta tecnología en condiciones extremas. El proyecto MissionH24 encaja a la perfección con la estrategia “Todo Sostenible” de Michelin, que muestra nuevamente su capacidad para incorporar un porcentaje cada vez mayor de materiales sostenibles en sus productos sin comprometer las prestaciones. Una tendencia que coincide con el compromiso de la firma de fabricar todos sus neumáticos exclusivamente con materiales de origen biológicos y reciclados para 2050.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.