Liqui Moly lanza su nuevo líquido de frenos DOT 5.1 EV
Suscríbete
Para vehículos de propulsión eléctrica

Liqui Moly lanza su nuevo líquido de frenos DOT 5.1 EV

21729 Bremsflüssigkeit DOT 51 EV 500ml
Tanto para líquidos de frenos como para aceites de motor solo se debe utilizar lo que está permitido. Las homologaciones y las especificaciones son la medida de todas las cosas, explican desde la compañía. Fuente: Liqui Moly.
|

Los vehículos híbridos y eléctricos puros muestran muchas diferencias respecto a los vehículos con motor de combustión; tanto en la propulsión como en los frenos. Por ello, Liqui Moly ha desarrollado un nuevo líquido de frenos especial para vehículos de propulsión eléctrica, el DOT 5.1 EV.

En todos los vehículos, el líquido de frenos debe cambiarse en la mayoría de los casos cada dos años. David Kaiser, director del departamento de Investigación y Desarrollo de la firma, explica que “ahí se acaban las similitudes, ya que el perfil de requisitos que muestran los eléctricos es bastante diferente”.

Existen varias razones por las que los sistemas de frenado de los vehículos con accionamiento parcial o totalmente eléctrico son más exigentes. Kaiser afirma que “una de ellas es la protección anticorrosión. Dado que el motor eléctrico también funciona como freno y obtiene con ello energía para la batería, el sistema de frenado mecánico se utiliza con menos frecuencia. Esto provoca una corrosión puntual”. Los aditivos especiales contrarrestan este fenómeno.

El jefe de desarrollo de Liqui Moly explica que “sin embargo, esto no significa que un sistema de frenos en un vehículo eléctrico solo funcione con suavidad. Estos vehículos son, por lo general, más pesados que los vehículos de combustión y alcanzan rápidamente altas velocidades a las que, en caso de peligro, también deben frenarse bruscamente. De este modo, los frenos se calientan muy rápido. Los líquidos de frenos, como nuestros nuevos DOT 5.1 EV, deben funcionar incluso con el sistema de frenos muy calientes y, por lo tanto, requieren un punto de ebullición alto en seco y en húmedo”.

La tercera característica es que la conductividad de corriente sea lo más baja posible. Esto desempeña un papel importante cuando se instala un sistema eléctrico cerca del sistema de frenado y no se protege suficientemente de la electricidad. Al igual que ocurre con la carga inductiva inalámbrica del cepillo de dientes eléctrico o del teléfono móvil, en el sistema de frenado se pueden inducir tensiones eléctricas que pueden degradar el líquido de frenos o provocar corrosión.

La cuarta propiedad relevante es la viscosidad. “Al igual que con el aceite de motor, el comportamiento de flujo es decisivo para el rendimiento del líquido. Cuanto menor sea la viscosidad, más rápido se lubricará el motor. Un líquido de frenos de baja viscosidad transmite los impulsos de frenado en el sistema con mayor rapidez, los sistemas electrónicos de asistencia a la conducción como el ABS o el ESP funcionan mejor y son aún más sensibles”, afirma Kaiser.

Tanto para líquidos de frenos como para aceites de motor solo se debe utilizar lo que está permitido. Las homologaciones y las especificaciones son la medida de todas las cosas, explican desde la compañía. El líquido de frenos adecuado para cada vehículo está disponible en la Guía de Aceites de la marca y se puede consultar en su web.

   La facturación de Liqui Moly crece el 10% en 2022 y alcanza 800 millones de euros
   Liqui Moly, patrocinador oficial del Campeonato Mundial IHF masculino de balonmano
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas