Olipes, especialista en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos, está de aniversario: cumple tres décadas desde su fundación, por lo que a lo largo de 2023 realizará diversos actos de celebración. Además, han diseñado un logotipo conmemorativo que se utilizará en todas las comunicaciones de la empresa.
Fundada en 1993 por Arturo Oliver y sus hijos, en Olipes trabaja "un nutrido grupo de profesionales altamente cualificados y con una gran especialización en el mundo de los lubricantes para el sector industrial". Según explican, el trabajo conjunto de todos ellos ha posibilitado que cuenten hoy en su catálogo con 2.500 referencias de productos, con las que la compañía atiende a 75 sectores industriales de actividad en más de 45 países.
2004, punto de inflexión
El punto de inflexión en la trayectoria de Olipes tuvo lugar en el año 2004. Fue entonces cuando se inauguró la fábrica de Campo Real (Madrid), certificada con las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, que hoy tiene una capacidad productiva superior a las 20.000 toneladas anuales en grasas lubricantes y 100.000 en otras líneas de producto.
La factoría se asienta sobre una parcela con 13.000 m2 de superficie, de los que 4.500 m2 están destinados a planta productiva, laboratorios y oficinas. Además, dispone de una capacidad de almacenamiento a granel, superior a 3,6 millones de litros, y también de un depósito logístico robotizado que puede dar cabida hasta a 18.000 m3 de producto terminado.
Y es que, según cuentan, Olipes, desde su creación, ha apostado por la investigación y el desarrollo de nuevos productos, "más avanzados, eficientes y ecológicos". También han invertido en la mejora continua de sus líneas de envasado y almacenaje, para garantizar "la máxima calidad, productividad y, también, flexibilidad en el envasado". Tanto para su propia marca, Olipes, como para las más de 80 marcas para las que fabrica la compañía.
“Estamos tan contentos como orgullosos de celebrar los primeros treinta años de Olipes. Una empresa que nació de la visión y el esfuerzo de Arturo Oliver, sus hijos y los profesionales que creímos en la idea y trabajamos conjuntamente para hacerla tan grande como es hoy”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.
Y concluye: “En Olipes siempre apostamos, además de por ofrecer productos de alta calidad y fiabilidad (creados en nuestro propio laboratorio de I+D+i), por una atención al cliente personalizada y exclusiva. El esfuerzo ha merecido la pena y nos ha conducido hasta donde estamos hoy: ser un respetado referente dentro del sector. Y vamos a seguir trabajando para que los próximos años sean, al menos, tan exitosos como los primeros”.
La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y Signus Ecovalor han extendido su compromiso para promover la comunicación ambiental y los valores de sostenibilidad entre los y las profesionales de los medios de comunicación.
Lever Touch ha incorporado a Manuel Amate como nuevo Responsable del Canal Repair Shops en la Zona Noreste de España. Su extensa trayectoria profesional y su alta capacidad estratégica son algunos de los rasgos en los que Lever Touch ha confiado para incorporar a su ADN un perfil sénior como el de Manuel.
La economía de la Comunitat Valenciana está mostrando una recuperación más sólida de lo previsto tras el impacto de la dana, impulsada en buena medida por el repunte del consumo de los hogares en bienes duraderos, especialmente de automóviles. Según las últimas previsiones de BBVA Research, el PIB regional apunta a un incremento del 3,2% en 2025, superando la media nacional, estimada en el 2,8%.
BKT está presente en Bauma 2025, uno de los eventos europeos más esperados dedicado al mundo de la maquinaria industrial y de construcción, presentando una amplia selección de sus neumáticos desarrollados para satisfacer fácilmente las complejas necesidades de estos sectores altamente desafiantes en términos de operaciones.
Los diez operadores de puntos de recarga pública (CPOs) que concentran más del 80 % de las instalaciones desplegadas en España, están ya integrados en el mapa dinámico del Sistema de Gestión y Visualización de Puntos de Recarga (REVE), desarrollado por Red Eléctrica de España.