Con el objetivo de paliar la falta de mano de obra profesional cualificada, Faconauto y Mapfre lanzarán un plan que implica una serie de ventajas para los integrantes de la patronal española de asociaciones de concesionarios oficiales. Esta iniciativa, que verá la luz próximamente, facilita el acceso a los cursos de formación impartidos por Cesvimap, con un coste reducido, ya que será asumido en un elevado porcentaje por la aseguradora.
A través de Cesvimap, los talleres miembros de las asociaciones que integran Faconauto tendrán a su alcance formación en todo tipo de disciplinas relacionadas con su actividad, desde carrocería, pintura, vehículo eléctrico o industrial, hasta otras como gestión del taller o relaciones humanas, entre otras.
El acceso a esta formación permitirá a los concesionarios dotarse de herramientas y conocimientos para ayudarles a mejorar la rentabilidad, eficiencia y competitividad de sus negocios, otra de las grandes preocupaciones del sector.
A lo largo de este mes de febrero, la comisión mixta de trabajo formada por ambas entidades se reunirá nuevamente para continuar trabajando sobre los diversos asuntos que se definieron en la reunión de finales del año pasado.
Asimismo, Cesvimap ha actualizado la valoración de los materiales en su baremo Digital Paint, con un significativo incremento del 7%, aplicado también desde principios de febrero, superior a las subidas de los fabricantes de pintura y aun sin haberse producido la actualización de tarifas de gran parte de los proveedores de referencia del mercado. Además, desde el 3 de febrero, Mapfre ha actualizado también el importe de mano de obra, con un incremento del 4%, que se sitúa por encima de la subida media prevista en los convenios.
Estos avances son, en parte, fruto del trabajo de la Comisión Técnica constituida por Mapfre-Faconauto. Debido al complejo contexto económico, ambas entidades mantendrán un seguimiento semestral, en el que poder analizar los principales parámetros e indicadores y, en su caso, plantear ajustes o líneas de acción.
José Ignacio Moya, director de Asuntos Públicos y Jurídicos de Faconauto, ha afirmado que “la colaboración que venimos desarrollando en los últimos meses Faconauto y Mapfre está dando como resultado avances destacados que redundarán, sin duda, en una mejora de la actividad hacia los clientes y también de la rentabilidad de la posventa de los concesionarios. Es solo un punto de partida, ya que este trabajo conjunto se mantendrá en el tiempo, dado el contexto incierto que está atravesando el sector”.
Francisco Javier Cobos, director de proveedores de Mapfre España, ha declarado que “colaboramos de forma estrecha con Faconauto, con quien mantenemos una relación de gran confianza y colaboración, escuchamos las peticiones que nos transmite y somos sensibles a las dificultades del entorno; por ello, hemos tomado esta serie de medidas con el objetivo de apoyar a los profesionales de los concesionarios, que son socios estratégicos para la compañía”.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.