Web Analytics
El mercado de VO arranca 2023 en positivo, aunque sigue más del 17% por debajo de los niveles prepandemia
Suscríbete
Las ventas de turismos usados registraron un total de 133.292 unidades vendidas en enero

El mercado de VO arranca 2023 en positivo, aunque sigue más del 17% por debajo de los niveles prepandemia

Pexels negative space 97079
El mes pasado, por cada vehículo nuevo se vendieron 2,1 usados
|

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión arrancaron 2023 en positivo, con un total de 133.292 unidades, lo que supone el 1,8% más que en 2020, pero todavía el 17,1% por debajo de los niveles previos a la pandemia del coronavirus, según Faconauto y Ganvam. De esta forma, el mes pasado por cada vehículo nuevo se vendieron 2,1 usados.

Analizando el canal de venta, esta ligera subida responde, principalmente, al crecimiento de las operaciones procedentes de flotas de alquiler. En concreto, los rent a car incrementaron el 36% sus ventas de vehículos usados, hasta alcanzar las 10.463 unidades, mientras que los operadores de renting las aumentaron el 7%, con un total de 9.137 unidades vendidas; en contraste con el descenso registrado por el resto de canales.

Este aumento de las operaciones procedentes de flotas explica la subida registrada por las ventas de usados jóvenes de entre 1 y 3 años, que cerraron el mes de enero con un incremento de casi el 10%, hasta alcanzar las 8.374 unidades. Los modelos de entre 5 y 8 años fueron los que más crecieron, al registrar un incremento de más del 15%, con un total de 13.992 unidades.

En este sentido, el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, ha explicado que, en cualquier caso, "estamos hablando de un crecimiento muy modesto y lo esperable es que, en los próximos meses, volvamos a la tónica que arrastramos desde el final de la pandemia y que se está cronificando: caída en las transferencias de modelos “jóvenes” de hasta tres años".

"No esperamos un cambio de tendencia en el conjunto del año, que registrará números muy parecidos a los de 2022, según nuestra previsión”, ha concluido.

El grueso, en los de más de 10 años

Por otro lado, de los datos facilitados por las patronales cabe destacar que el grueso de las operaciones se sigue concentrando en los modelos de más de diez años, que concentraron el 57,5% de las ventas a cierre del mes pasado, lo que supone un volumen de 76.723 unidades.

Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel -que representaron el 55,6% de las operaciones- mantienen la tendencia a la baja con la que cerraron 2022 y se contrajeron un 3,3% durante el pasado mes. Los de gasolina, por el contrario, invirtieron la tendencia y aumentaron el 6% en enero, con un total de 50.234 unidades vendidas.

Infografu00eda VO enero 2023

Usados eléctricos, a la baja 

En contraste, las operaciones con turismos eléctricos puros de segunda mano empezaron el ejercicio en negativo, con un descenso del 7,1% respecto a enero del año pasado, hasta situarse en las 703 unidades vendidas, lo que supone el 0,5% del mercado total.

En su caso, las ventas de gasolina/eléctricos enchufables de ocasión subieron el 47%, hasta las 1.104 unidades. Los diesel/eléctricos enchufables de segunda mano se desplomaron un 67,6% en el arranque de año, con 57 unidades vendidas.


Infografía VO enero 2023 por CCAA

El mercado debe mejorar 

De su lado, la directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, ha señalado que el mercado de ocasión arranca el año en positivo, en parte, por el tirón de las operaciones con usados procedentes de fotas. "Las matriculaciones en el canal de rent a car en enero subieron más de un 150%, lo que evidencia que, tras un periodo en el que han tenido que retener los vehículos más tiempo del habitual por la falta de stock, han podido ir renovando flota y, por tanto, inyectar vehículo usado joven a la oferta de ocasión. No obstante, seguimos ante un mercado que debe afrontar una importante mejora cualitativa. La antigüedad media del usado vendido en enero superó los 11 años, lo que evidencia la necesidad de poner en marcha medidas para frenar el envejecimiento del parque, incentivando el achatarramiento de los modelos más antiguos y contaminantes”. 

020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto