expoMECÂNICA celebrará su octava edición del 14 al 16 de abril en Exponor, Feira Internacional do Porto. Desde la organización han recalcado que será la edición más grande hasta la fecha, ya que este año se ampliará el área de exposición con un pabellón adicional de 8.000 m² para responder a "la creciente demanda del mercado ibérico".
"Los excelentes resultados obtenidos en la edición de 2021, a pesar del contexto aún pandémico, y el interés de las empresas del espacio ibérico por la feria portuguesa refuerzan los planes de internacionalización sostenida de expoMECÂNICA", explican.
De su lado, José Manuel Costa, director general de Kikai Eventos, organizadora de la feria, ha señalado: "Respondemos a un mercado más amplio, especialmente el español, como consecuencia del cambio de periodicidad de la feria y de la ampliación del espacio a un pabellón más. Sin embargo, esta será igualmente la más internacional de las ediciones, tras tener confirmados 12 paises exponiendo".
Una vez más, en esta 8ª edición corresponderá a Kikai gestionar la cita. "El salón sigue escribiendo su historia de éxito, basada en la confianza y el reconocimiento de toda la comunidad empresarial", aseguran.
Por el momento, ya cuentan con 225 empresas expositoras. De este modo, un 85% de la superficie está reservada y, como se adelantaba, la edición de este año mantiene la línea de crecimiento, añadiendo 8.000l m² a la superficie de exposición.
La campaña promocional de expoMECÂNICA 2023 ya está en marcha. Se ha convertido, en opinión de la organización, en un momento "crucial", más que en ningún otro, para que las empresas marquen su presencia en este evento del sector de la posventa del pais vecino.
"Quienes abracen con nosotros esta octava edición disfrutarán de la posibilidad de reforzar su presencia en el mercado. Los que no participen deben pensar que estarán ausentes del escaparate más representativo del sector -donde todo ocurre- durante cuatro años. Quien no es visto, no es recordado", refuerza Sónia Rodrigues, directora comercial de Kikai.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.