Los fabricantes de maquinaria agrícola y neumáticos para estas apuestan por una agricultura sostenible, hablando tanto medioambientalmente como económicamente. En este punto, entra en juego la reducción de la compactación del terreno, que aporta beneficios a la cosecha, desde el punto de vista de la calidad y el rendimiento.
Ante esto, la mejor apuesta actualmente son los neumáticos con tecnología VF (altísima flexión) e IF (flexión incrementada), ya que presentan un área de huella sobre el terreno más amplia y requieren una presión de hinchado inferior. Estas características permiten a las máquinas agrícolas gestionar cargas más pesadas.
No obstante, existe una tecnología que permite ir un paso más allá. Se trata de la norma CFO (Cyclic Field Operation), un marcaje que aparece después del diámetro nominal de la llanta en el caso de neumáticos para ruedas motrices IF o VF. Identifica específicamente los neumáticos proyectados para las máquinas agrícolas que se utilizan en operaciones cíclicas en los terrenos. Estamos hablando de neumáticos robustos con una amplia huella y que se utilizan en ciclos de cargas en movimiento que incluyen también picos de peso. Este es, por ejemplo, el caso de las cosechadoras durante la fase de la siega o de los remolques que transportan cereales. Respecto a estas máquinas agrícolas, en los últimos años se ha registrado un aumento significativo de peso respecto a la mayor parte de las otras máquinas.
Normalmente, un neumático radial con marcaje IF es capaz de soportar el 20% más de carga respecto a un neumático radial estándar. Pero si el neumático posee también el marcaje CFO para las operaciones cíclicas, es capaz de soportar incluso el 55% más de carga sin aumentar la presión de hinchado.
Además, los neumáticos con este tipo de marcaje son especialmente indicados para condiciones de terreno húmedas o fangosas durante la temporada de la cosecha. Gracias a una mayor huella sobre el terreno y a la capacidad de flotación suplementaria; es decir, la tecnología IF y VF, combinadas con una apropiada planificación cíclica, los agricultores aprovecharán al máximo las operaciones de cosecha. Estas características únicas de los neumáticos CFO se traducen en una mayor eficiencia y productividad de las operaciones agrícolas, así como en mejores prestaciones y una mayor duración de los neumáticos.
Por todo ello, BKT ha decidido aplicarlo a varios de sus productos. Entre ellos, destaca Agrimax Force, que cuenta con 21 medidas diferentes IF con marcaje CFO. Este neumático ha sido específicamente desarrollado para cosechadoras o tractores de alta potencia en las operaciones de cosecha, transporte y laboreo del terreno. Otros dos productos que son idóneos para las operaciones de cosechado y que consiguen una excelente tracción en el terreno, combinada con una elevada capacidad de carga, son Agrimax Teris y Agrimax Rt 600, disponibles también en 6 medidas IF con marcaje CFO.
Por último, otro producto BKT que se beneficia del marcaje CFO es Agrimax V-Flecto en dos medidas VF. Este neumático de punta está pensado para optimizar las prestaciones de los tractores de alta potencia y nueva generación.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.