Web Analytics
Nuevos sistemas de filtración de partículas para cumplir la nueva norma Euro 7
Suscríbete
MANN+HUMMEL lleva tiempo desarrollando este mecanismo

Nuevos sistemas de filtración de partículas para cumplir la nueva norma Euro 7

Unnamed (1)
Este filtro elimina hasta el 80% de las partículas finas del freno, además, es compatible con todo tipo de motores. Fuente: MANN+HUMMEL.
|

La nueva norma de contaminación Euro 7 de la Comisión Europea, que entrará en vigor para turismos y furgonetas el 1 de julio de 2025 y dos años después para camiones y autobuses, limita también las emisiones de los frenos y las ruedas.

Y es que los discos del freno emiten, en cada frenada, unas pequeñas partículas de polvo denominadas ‘emisiones PM2.5’. Son partículas ultrafinas de hasta 2,5 micrómetros de diámetro; es decir, unas 200 veces más pequeñas que un grano de arena. Este tamaño permite que las partículas se salten los filtros naturales del cuerpo, nariz y garganta, llegando a los pulmones al ser inhaladas y pasando al torrente sanguíneo. Las posibles consecuencias incluyen accidentes cardiovasculares, cerebrovasculares y respiratorios.

En este sentido, según estudios del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon, las pastillas de freno provocan 20.000 toneladas de polvo en suspensión al año. De ellas, 9.000 millones de toneladas quedan suspendidas en la atmósfera. Así, algunas estimaciones apuntan a que solo la fricción entre las pastillas y los discos de freno ya es responsable de una quinta parte de la contaminación generada por los automóviles.

Las pastillas y los discos de freno funcionan sobre la base de la destrucción mutua; es decir, se desgastan y producen polvo mientras generan suficiente fricción para desacelerar el coche convirtiendo, durante la frenada, la energía cinética del coche en calor en un volumen que está directamente relacionado con la velocidad y el peso de un coche.

Los fabricantes de componentes a lo largo de las últimas décadas han desarrollado pastillas con composiciones cada vez menos nocivas. Y es que, originariamente, las pastillas de frenos contenían amianto. No obstante, los discos son responsables de la mayor parte del polvo de los frenos. Las pastillas solo son responsables del 30% de esas emisiones. El motivo, la mayor superficie de los discos frente al tamaño de las pastillas.

Soluciones ante las emisiones de los frenos

Especialistas en filtración de partículas, como MANN+HUMMEL, vienen desde hace años trabajando para contrarrestar las emisiones de partículas de los frenos.

De hecho, hace ya unos años que el fabricante alemán lanzó al mercado un sistema de filtración para frenos. Se trata de una carcasa que contiene un elemento filtrante, colocada a continuación de la pinza de freno en el sentido de giro de la rueda, y donde se retienen las partículas a medida que se van desprendiendo.

El medio filtrante especialmente diseñado a base de fibras metálicas para resistir las altas temperaturas se sustituye a la vez que las pastillas. Este filtro elimina hasta el 80% de las partículas finas del freno, además, es compatible con todo tipo de motores, desde vehículos eléctricos hasta vehículos convencionales de gasolina o diésel y vehículos híbridos.

De esta manera, con la aprobación de la nueva normativa, la compañía tiene ya camino recorrido para contribuir a la nueva limitación. Igualmente, la compañía asegura que seguirá trabajando “para ir más allá de lo que dicte la norma en materia de filtración”.   

   El equipo comercial de MANN+HUMMEL, 'al desnudo'
   MANN+HUMMEL valora positivamente que con la pandemia aumentara la conciencia sobre la limipeza del aire aire
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto