Web Analytics
El 89% de los conductores españoles no sabe identificar el índice de carga de los neumáticos
Suscríbete
​Según una encuesta de Apollo Tyres

El 89% de los conductores españoles no sabe identificar el índice de carga de los neumáticos

Apollo Tyres identifica bajo conocimiento de índice de carga
Los índices de inflado de los neumáticos varían en función del vehículo y son un aspecto fundamental para mantener unos niveles óptimos de agarre, tracción y resistencia a la rodadura. Fuente: Apollo Tyres.
|

Según una encuesta de Apollo Tyres, en la que han participado 1.000 conductores españoles, tan solo el 11% es capaz de identificar correctamente el índice de carga de un neumático, aquel que indica el peso máximo que puede soportar el neumático de forma segura cuando está inflado correctamente.

Elegir un neumático con un índice de carga inadecuado puede comprometer la seguridad, el rendimiento y la eficiencia del vehículo. Por ejemplo, en una cubierta 205/55 R16 94 V, 94 sería su índice de carga y, en este caso, significaría que el neumático puede soportar hasta 670 kilos de peso.

El peso de los vehículos eléctricos modernos suele ser mucho mayor que el de sus variantes con motor de combustión convencionales, lo que hace aún más importante que los consumidores seleccionen un neumático compatible.

Tras la encuesta de la marca se ha revelado que el 15% de los varones y el 6% de las mujeres encuestados pudo identificar la marca de índice de carga de un neumático. Entre los conductores jóvenes, el porcentaje de reconocimiento del índice de carga fue inferior a la media: tan solo el 8% de los participantes de entre 25 y 34 años consiguió identificar el código, frente al 13% de los conductores de entre 45 y 54 años.

El sondeo también ha revelado que solo el 31% de los conductores sabe que, para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente, los neumáticos de un vehículo eléctrico necesitan mayores presiones de inflado. El porcentaje desciende a solo el 7% de los conductores mayores de 65 años, mientras que alcanza el 52% entre los de 18 a 24 años. El aspecto más relevante es que, entre quienes conducen vehículos eléctricos, solo el 46% conocían este extremo.

Los índices de inflado de los neumáticos varían en función del vehículo y son un aspecto fundamental para mantener unos niveles óptimos de agarre, tracción y resistencia a la rodadura.

Yves Pouliquen, jefe de ventas y marketing de Apollo Tyres, comenta que “a medida que Europa se aproxima a la adopción de vehículos eléctricos a gran escala, es cada vez más importante para los fabricantes de automóviles y el sector de los neumáticos en general (desde fabricantes hasta distribuidores e instaladores) ayudar a que los consumidores sean conscientes de la importancia que tienen los índices de carga, cuál es el de su vehículo y la necesidad de mantener unas presiones de inflado correctas”. Y añade que “la necesidad de informar va más allá del lugar de compra. Es comprensible que los propietarios de vehículos eléctricos quieran maximizar la autonomía de conducción, pero un inflado insuficiente puede aumentar significativamente la resistencia a la rodadura, lo que se traduce en una eficiencia insuficiente”.

all season para eléctricos

Apollo Tyres ofrece una amplia gama de neumáticos para turismos de Vredestein adecuados para su uso en vehículos eléctricos y con motor de combustión interna. En noviembre de 2022, Apollo Tyres lanzó su primer neumático específico para vehículos eléctricos, el Vredestein Quatrac Pro EV. Además de ser el primer neumático para vehículos eléctricos para todas las estaciones del mercado, el nuevo Quatrac Pro EV es el primer neumático para vehículos eléctricos certificado con la marca de "carga elevada" (HL) (variante 255/40 R 20) disponible, lo que acentúa su idoneidad para SUV y vehículos totalmente eléctricos de gran tamaño.

   ​Vredestein, patrocinador oficial del Campeonato Mundial de Esquí Alpino FIS de 2023
   Apollo Tyres presenta el primer neumático all season de Europa diseñado para vehículos híbridos y eléctricos
Sandra AI

Una de cada tres llamadas a talleres de concesionarios no se responde, lo que supone una pérdida de hasta el 10 % en facturación posventa. Para acabar con este problema, tres emprendedores han creado Sandra AI, la primera recepcionista con inteligencia artificial y multilingüe que gestiona citas de taller 24/7 sin intervención humana.

Audi 1

Audi, en su camino para fomentar la economía circular en la industria automotriz, quiere aumentar el uso de materiales secundarios en la producción de vehículos siempre que sea técnicamente viable.

Leasing

Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en 2024, lo que supuso un incremento del 8,3% con respecto al año anterior. 

Unnamed (1)

Endesa ha abierto su hub de recarga de mayor potencia en Cataluña y el segundo más potente de España, ubicado en el centro comercial Parc Vallès, situado a tan solo 27 km de Barcelona.

Unnamed

Desarrollada en el marco de su iniciativa estratégica LEVEL-UP, esta saga publicitaria pretende consolidar a Spoticar como la referencia a la que acuden los clientes que buscan una compra de vehículos de ocasión inteligente y sin preocupaciones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas