Ancera ha organizado una reunión telemática, con casi 50 asistentes, para apoyar y dar respuesta a las dudas surgidas entre los asociados en torno al nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, vigente desde el pasado 1 de enero.
La iniciativa ha contado con voces expertas para guiar y arrojar luz a la incertidumbre jurídica que plantea esta nueva normativa. En ella han participado Pablo Muñiz, socio de Glezco Tax&Legal; Andrés Díaz, consultor fiscal experto en tributación indirecta e impuestos especiales, de Glezco y Carlos Bautista, consultor fiscal experto en fiscalidad española e internacional de Glezco.
Carlos Martín, secretario general de Ancera y conductor de la reunión, ha expresado que “ante la multitud de consultas y la incertidumbre e inseguridad jurídica que plantea la normativa, hemos planteado este encuentro para responder a las inquietudes de nuestros socios respecto al impuesto especial del plástico no reutilizable. Iniciativa que ha tenido una gran acogida y ha cumplido con el objetivo de clarificar la repercusión de la norma y cómo hacerla frente”.
Esta jornada, enmarcada dentro del eje operativo de la asociación, es el primero de los encuentros organizados para socios este 2023.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.