Web Analytics
Consejos Conepa para evitar inundaciones y daños por fuertes vientos en el taller
Suscríbete
Ante la llegada del mal tiempo

Consejos Conepa para evitar inundaciones y daños por fuertes vientos en el taller

Taller
Conepa ofrece unos consejos a las plantillas para minimizar riesgos también durante sus traslados desde y hacia los talleres y domicilios. Fuente: Conepa.
|

Tras la borrasca Gerard y la llegada de Fien, y con más de 40 provincias españolas con posibilidades de verse afectadas por condiciones climáticas adversas en los próximos días, Conepa traslada a sus talleres asociados unas recomendaciones básicas para protegerse frente a inundaciones y fuertes rachas de viento. Asimismo, también han lanzado unos consejos a las plantillas para minimizar riesgos durante sus traslados desde y hacia los talleres y domicilios.

Frente a las inundaciones, lo primero que aconsejan es revisar el estado del tejado periódicamente, así como de las bajantes de agua de los edificios y de los desagües próximos. Además, se recomienda retirar tanto del exterior como del interior del taller aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua y en consecuencia tapar desagües.

Por otro lado, si llegara a inundarse el taller, es fundamental abandonar cuanto antes los sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica utilizando linternas para el alumbrado. Es de suma importancia mantenerse informado de los partes meteorológicos.

Si se utiliza el coche, hay que prestar atención a los posibles torrentes que cruzan las carreteras y si existe peligro de inundación de las vías es mejor no utilizar el vehículo.

Por último, para evitar contaminación, se deben elevar del suelo los bidones y las bolsas de almacenamiento de residuos, baterías y productos del taller.

En cuanto a las recomendaciones si se producen fuertes rachas de viento, lo primero es cerrar y asegurar puertas, ventanas, toldos y todos los elementos exteriores del taller. Además, retirar todos aquellos objetos situados en alfeizares, terrazas, azoteas, etcétera que puedan caer a la calle provocando accidentes.

Posteriormente, se deben verificar las instalaciones exteriores del taller, asegurando todos los elementos que puedan potencialmente en peligro de desprendimiento.

Por otro lado, cuando se camine por la calle se deberá prestar atención a cornisas, muros o árboles que puedan llegar a desprenderse. Hay que evitar caminar debajo de instalaciones provisionales tales como andamios o grúas de construcción.

Por último, en los desplazamientos al trabajo se debe estar atento a los avisos y condiciones meteorológicas, sujetar firmemente el volante y evitar tanto las altas velocidades como las maniobras bruscas.

   El 78% de los automovilistas españoles confía en sus talleres de reparación como asesores de movilidad
   Conepa advierte que aún no es posible sustituir bombillas de incandescencia por lámparas led
HelpFlash IoT 09 copia

El invento español de la luz V-16 ha llegado al Parlamento Europeo. El eurodiputado español Borja Giménez Larraz, ha pedido a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar el uso de estas balizas de emergencia.

Fagenauto

El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.

020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas