En 2022, los talleres asociados a Asetra consiguieron un total de más de 400.000 euros en subvenciones, de los tres millones de presupuesto disponible para todas las pymes de la capital, siendo la reparación y el mantenimiento de vehículos el sector más beneficiado. Asetra dio apoyo personalizado a más de 70 de estos talleres.
Ahora, con la nueva convocatoria de 2023, donde el plazo de presentación de solicitudes comprende del 1 al 28 de febrero, desde el área de Desarrollo de la entidad volverán a prestar asistencia individual a los socios interesados en beneficiarse de las ayudas. En esta convocatoria pueden acceder a subvenciones las inversiones realizadas desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 30 de abril de 2023.
La línea específica más adaptada a los talleres de las que contemplan las ayudas está destinada a la mejora productiva de las industrias e integra la adquisición, adaptación y sustitución de maquinaria y utillajes, bienes de equipo e instalaciones técnicas, como elevadores, equipos de diagnosis, bancadas y otros).
Se establece un mínimo de inversión de 5.000 euros (empresas con menos de 10 trabajadores), 15.000 (de 10 a 49 trabajadores) y 20.000 (50 o más trabajadores). En el caso de las empresas más pequeñas, el máximo de la subvención será del 80%; en las medianas, del 70%; y en las más grandes, del 50%. En todos los casos, el importe máximo de la subvención será de 60.000 euros por empresa.
Los talleres situados en los barrios de Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde pueden ver incrementado el porcentaje subvencionable el 20%.
Las acciones subvencionables de interés especial para el taller son las siguientes, dentro de la mejora productiva hacia la industria 4.0.:
Equipos informáticos.
Primera adquisición de aplicaciones a medida en el plano productivo.
Primera adquisición de software ligado a la producción que se incorpore al proceso productivo por primera vez única y exclusivamente.
Adine celebrará el próximo 24 de abril de 2025 una mesa redonda en el marco de Motortec 2025, bajo el título “Reglamento EUDR y su impacto en la cadena de valor del neumático: desafíos y oportunidades”. El evento se celebrará en el Auditorio del Pabellón 5 de IFEMA (Madrid), de 13.30-14.30 h y contará con la participación de destacados expertos del sector.
El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial.
Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.
Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio.
La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.