Dados los desplazamientos que realizamos con nuestros vehículos, es de vital importancia asegurar su buen estado es esencial para evitar sustos de última hora. Cada vez se toma más conciencia de ello y durante este año, los usuarios de vehículos han realizado varias revisiones y reparaciones para garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de las vías. En este sentido, Oscaro.es, plataforma de venta de recambios online, explica cuáles han sido los recambios más demandados en lo que va de año.
En primer lugar se encuentra el conjunto del sistema de frenado. Los discos de freno han sido una de las piezas más demandadas por los usuarios. Los expertos recomiendan revisarlos cada 30.000 km o cuando se sientan vibraciones en el volante o en el pedal del freno. Además, cuando se cambian los discos es también indispensable cambiar las pastillas, ya que para que ejerzan su función de reducir la velocidad deben friccionar con los discos. Si, además de esto, al usar los frenos se oye un chirrido, hay que sustituir cuanto antes las pastillas, ya que de esta forma se evita que los discos también se dañen.
En segundo lugar, encontramos el kit de embrague, compuesto del mecanismo de embrague, el disco y el cojinete de desembrague. Se trata una de las piezas fundamentales del vehículo, ya que envía la potencia del motor a la caja de cambios y, por tanto, una de las más propensas a desgastarse antes. Identificar las señales que indican que es hora de cambiar este elemento es muy sencillo, ya que se hacen más presentes al notar durezas al pisar el embrague o incluso ver que suben las revoluciones del motor, pero no la velocidad.
Por otro lado, es importante garantizar una buena visibilidad al volante. Durante el invierno las horas de luz son menores, por este motivo, es importante revisar y asegurar que los sistemas destinados a garantizar la visibilidad nocturna del vehículo funcionan correctamente. Además, hay que tener en cuenta los fenómenos meteorológicos, que pueden dificultar nuestra visión si no se utilizan las luces adecuadas.
La cuarta plaza es para el aceite de motor, que es uno de los elementos básicos e indispensables de un vehículo, ya que mantiene lubricado al motor, garantizando así su correcto funcionamiento. Durante este 2022, ha sido uno de los más demandadas y es que, para evitar que el motor se caliente o desgaste antes de tiempo, es recomendable cambiar el aceite al menos una vez al año o cada 15.000 kilómetros en función de las recomendaciones de los fabricantes. Es importante que se tenga en cuenta que, si el coche es más antiguo y tiene más de 15 años, se deberá remplazar antes de llegar a los 10.000 kilómetros.
Por último, para garantizar una conducción cómoda y estable en cualquier carretera, es importante tener un control de los amortiguadores del coche. Cuanto más rígido esté el amortiguador, más estabilidad tendrá el vehículo. Sin embargo, si está demasiado blando, el coche perderá el control y, por tanto, será hora de cambiar el amortiguador.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.