Con el aumento de precios de repuestos y el incremento de la exigencia del cliente, los talleres deben ser precisos a la hora de presupuestar, para controlar costes y mantener a los clientes bien informados, aumentando así su confianza. Por ello, desde Info Pro Digital Automotive dan las claves a incluir en cualquier presupuesto de un taller.
Esto facilita la organización, al mismo tiempo que actúa como cobertura para el taller, ya que el precio de las piezas puede cambiar muy rápidamente, por lo que, según apuntan desde la entidad, es mejor asegurarse de que el presupuesto sea realista y refleje el estado del mercado.
Del mismo modo, para que un presupuesto sea preciso, se ha de hacer un documento que explique con suficiente claridad las operaciones que componen la intervención. Así, los clientes por sí mismos serán capaces de entender rápidamente lo que se va a hacer a sus vehículos; no obstante, nunca están de más completar la información escrita con explicaciones.
Por razones de legitimidad y precisión, es más que recomendable, según explican, utilizar los tiempos originales del constructor del vehículo, ya que los clientes no los pueden poner en duda y les ayuda a hacerse una idea del tiempo que se empleará en la reparación de sus vehículos.
Es clave informar de las diferentes tarifas de mano de obra para cada operación, ya que también indicará al cliente el grado de complejidiad de las mismas.
Una tabla de los precios hará que sea fácil desglosar visualmente las diferentes tarifas requeridas para cada trabajo, y ayudará a clarificar el presupuesto.
Para facilitar la lectura y la comprensión de los presupuestos, la indicación de los precios de cada línea es fundamental, ya que muestra en cifras el impacto de los tiempos baremados y los precios de la mano de obra.
El precio global, por su parte, actúa como punto de referencia del presupuesto y como elemento altamente importante para el cliente.
Siempre que sea posible, se debe incluir las referencias de las piezas utilizadas, ya que aumentará la confianza de los clientes debido a que tendrán la información disponible si desean investigar y hacer comprobaciones. Si se prefiere no incluir la referencia de la pieza, es recomendable incluir la marca y el nombre de la pieza.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.