Web Analytics
Henkel, premiada por su contribución a la sostenibilidad en el proceso de fabricación de vehículos
Suscríbete
Por su proceso de película fina Pallumina

Henkel, premiada por su contribución a la sostenibilidad en el proceso de fabricación de vehículos

Sp award image 1
El proceso de la película fina de Henkel reduce los pasos de fabricación del pretratado del metal. Fuente: Henkel
|

Henkel ha sido galardonada por la Suppiers Partnership for the Environement por su apuesta por la innovación en un proceso de fabricación avanzado que conlleva un impacto medioambiental y económico significativo. Concretamente, el premio reconoce el uso del proceso de película fina (Pallumina) en los Toyota Tacoma y Tundra del 2021.

Actualmente, más de 4 millones de vehículos son pretratados anualmente mediante el porfolio de procesos de pretratamiento de metales de película fina de Henkel. El pretratamiento del metal es una parte esencial de la producción de vehículos, ya que permite la adhesión de la pintura a la carrocería del vehículo, a la vez que evita la corrosión.

El proceso de película fina de Henkel reduce los pasos de fabricación de un proceso convencional de pretratamiento del metal de siete a sólo cuatro. Los principales avances medioambientales incluyen la eliminación de fosfatos de metales pesados, como el fosfato de zinc, el fosfato de níquel y el fosfato de manganeso, la reducción de hasta un 90% en la generación de lodos y una importante reducción en el uso de agua. Así pues, utiliza un recubrimiento de conversión de óxido metálico frente a un recubrimiento de conversión basado en fosfato de zinc, lo que disminuye significativamente la generación de lodos al reducir la necesidad de grabar el metal y el uso de aditivos de fluoruro. A su vez, se reduce la necesidad de realizar limpiezas periódicas de los depósitos y se eliminan por completo las limpiezas químicas anuales, lo que reduce los costes de eliminación de lodos y de mano de obra.

Cris Naida, vicepresidente de Automotive OEM Americas en Henkel, ha explicado que "los OEMs de automoción de hoy en día buscan soluciones que mejoren la sostenibilidad, a la vez que reducen los costes, simplifican los procesos y ofrecen un alto rendimiento. Los procesos de película fina de Henkel cumplen con todo esto, ofreciendo una solución excepcional para los talleres de pintura".

El proceso de película fina de Pallumina es efectivo en todos los metales principales y puede procesar hasta el 100% de aluminio, permitiendo aún más el uso de este metal ligero. Se espera que el uso del aluminio se duplique, pasando de aproximadamente el 13% en los coches y camiones actuales al 26% en 2040, según el Center for Automotive Research. El aluminio desempeña un papel esencial en la mejora de los estándares de ahorro de combustible de los vehículos con motor de combustión interna y en la compensación del peso añadido de los vehículos eléctricos de batería.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto