La versión de mayor rendimiento de este modelo deportivo eléctrico equipará exclusivamente cubiertas UHP en medida 245/35 R21 específicamente diseñadas a medida del vehículo, un fastback 100% eléctrico de carácter deportivo. De esta manera, Pirelli ha respondido a los requerimientos del fabricante con unas gomas P Zero Elect dotadas de índice de alta carga (HL) en el flanco y tecnología de reducción de ruido PNCS.
Con esta colaboración, se pretende obtener un mayor rendimiento, sin dejar de subrayar los detalles habituales de todo coche eléctrico ni comprometer la seguridad. No en vano, el P Zero ha logrado la máxima puntuación en la etiqueta energética en frenada sobre mojado.
Elect reúne unas características que permiten al neumático complementar las condiciones únicas de un vehículo alimentado por baterías, como el Polestar 2 BST edition 270.
Los compuestos de su banda de rodadura se han diseñado para controlar los 680 Nm de par máximo que eroga esta edición del Polestar, garantizando un agarre inmediato y limitando el desgaste que provoca el deslizamiento. La reducción de la resistencia a la rodadura prolonga la vida útil de la batería e incrementa la autonomía, a la vez que los refuerzos de la carcasa permiten soportar el elevado peso del conjunto. El ruido de rodadura también se mantiene bajo control para no perjudicar el confort acústico del habitáculo, un elemento enfatizado gracias a la tecnología Pirelli Noise Cancelling System (PNCS).
El equipo orginal del Polestar 2 BST edition 270 abre un nuevo capítulo del trabajo conjunto entre Pirelli y el fabricante de automóviles eléctricos sueco. El Polestar 1, su primera creación, ya equipaba de fábrica cubiertas P Zero, y fue uno de los primeros coches en contar con neumáticos Elect. Las técnicas modernas de diseño virtual han mejorado y acelerado los procesos de desarrollo de dos marcas que seguirán colaborando en nuevas propuestas.
El marcaje HL (alta carga) que figura en los flancos de los P Zero del nuevo Polestar 2 BST edition 270 indica que este neumático puede soportar el elevado peso del coche y garantiza altos niveles de confort, incluso con condiciones de conducción deportiva. Estos P Zero resisten el 20% más de peso que un modelo convencional y el 9% más que una cubierta XL de la misma medida.
Este vehículo nace como versión de alto rendimiento y edición limitada del fastback eléctrico Polestar 2, del que solo se producirán 270 unidades destinadas a los mercados europeo y norteamericano. Este modelo cuenta, además, con amortiguadores ajustables de dos vías, altura al suelo reducida, frenos de alto rendimiento, barra antitorsión y mecánica de mayor potencia (350 kW y 680 Nm).
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.