Toyota Material Handling prevé una aceleración de determinadas tendencias como la sostenibilidad centrada en la electrificación, la automatización y la digitalización y la conectividad para optimizar las operaciones y convertir la información en conocimiento.
La innovación en la sostenibilidad ha llevado a que TMH haya adquirido el compromiso por alcanzar el objetivo de cero emisiones en todas sus operativas para el año 2030, apostando por el hidrógeno verde y el litio como nuevas alternativas de energía sostenible para sus carretillas. Una nueva modalidad de propulsión para sus máquinas que son 100% sostenibles y que aportan la máxima fiabilidad, eficiencia en el repostaje y en su uso, ya que, en el caso del hidrógeno, también es totalmente compatible con las operativas en entornos de bajas temperaturas.
Por su parte, la conectividad, también es seña de identidad de la compañía. La mayoría de las carretillas están equipadas de serie con hardware de conectividad formado por una unidad de procesamiento de datos, un sensor de impactos y un GPS. Esto significa que el cliente no tiene que preocuparse del hardware requerido a la hora de seleccionar el software I Site adecuado.
Joan Catalan, director general de Toyota Material Handling España, ha explicado que “es una gran recompensa para nosotros saber que somos la principal opción de venta y alquiler de carretillas contrapesadas en España y en el mundo. Hemos sabido hacer frente a las situaciones convulsas vividas en los últimos tiempos y que nos ha permitido seguir acompañando a nuestros clientes en sus necesidades productivas y logísticas”, y ha destacado que “ser líderes en nuestro mercado nos permite invertir en los recursos necesarios para facilitar las operaciones de nuestros clientes, apoyándoles para que sean, asimismo, referentes en sus respectivos sectores”.
Las carretillas contrapesadas que avanzan el futuro
Estos objetivos de sostenibilidad, automatización y digitalización están reflejados en los últimos modelos lanzados por TMH. Algunos ejemplos son la carretilla retráctil Reflex, el producto estrella de la gama que lidera numerosas primicias en la industria; la nueva gama Toyota Traigo 80 de 2-3,5 toneladas que es una alternativa eléctrica realista a las carretillas con motores de combustión interna y los nuevos modelos de Transpaleta y Apilador BT TYRO que están provistos de batería de litio con carga rápida y gran eficiencia eléctrica asegurando una alta disponibilidad y flexibilidad.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.