Toyota Material Handling prevé una aceleración de determinadas tendencias como la sostenibilidad centrada en la electrificación, la automatización y la digitalización y la conectividad para optimizar las operaciones y convertir la información en conocimiento.
La innovación en la sostenibilidad ha llevado a que TMH haya adquirido el compromiso por alcanzar el objetivo de cero emisiones en todas sus operativas para el año 2030, apostando por el hidrógeno verde y el litio como nuevas alternativas de energía sostenible para sus carretillas. Una nueva modalidad de propulsión para sus máquinas que son 100% sostenibles y que aportan la máxima fiabilidad, eficiencia en el repostaje y en su uso, ya que, en el caso del hidrógeno, también es totalmente compatible con las operativas en entornos de bajas temperaturas.
Por su parte, la conectividad, también es seña de identidad de la compañía. La mayoría de las carretillas están equipadas de serie con hardware de conectividad formado por una unidad de procesamiento de datos, un sensor de impactos y un GPS. Esto significa que el cliente no tiene que preocuparse del hardware requerido a la hora de seleccionar el software I Site adecuado.
Joan Catalan, director general de Toyota Material Handling España, ha explicado que “es una gran recompensa para nosotros saber que somos la principal opción de venta y alquiler de carretillas contrapesadas en España y en el mundo. Hemos sabido hacer frente a las situaciones convulsas vividas en los últimos tiempos y que nos ha permitido seguir acompañando a nuestros clientes en sus necesidades productivas y logísticas”, y ha destacado que “ser líderes en nuestro mercado nos permite invertir en los recursos necesarios para facilitar las operaciones de nuestros clientes, apoyándoles para que sean, asimismo, referentes en sus respectivos sectores”.
Las carretillas contrapesadas que avanzan el futuro
Estos objetivos de sostenibilidad, automatización y digitalización están reflejados en los últimos modelos lanzados por TMH. Algunos ejemplos son la carretilla retráctil Reflex, el producto estrella de la gama que lidera numerosas primicias en la industria; la nueva gama Toyota Traigo 80 de 2-3,5 toneladas que es una alternativa eléctrica realista a las carretillas con motores de combustión interna y los nuevos modelos de Transpaleta y Apilador BT TYRO que están provistos de batería de litio con carga rápida y gran eficiencia eléctrica asegurando una alta disponibilidad y flexibilidad.
¿Tendrá la IA un impacto duradero en nuestra forma de vida? Es una de las principales preguntas en torno a las cuales gira el Estudio Bosch Tech Compass 2024, una investigación elaborada por el gigante alemán, desde hace ya tres años, con el objetivo de arrojar luz en torno a las expectativas y precupaciones de los españoles sobre la tecnología en general y sobre la IA en particular.
Con un volumen de mercado global que superó los 400.240 millones de euros en 2024, el sector de los recambios se ha convertido en un pilar fundamental de la industria de automoción, favorecido por el significativo aumento de la edad media del parque automovilístico mundial en los últimos años.
AERVI ha nombrado a Cristina Pedreño como nueva presidenta. Pedreño asumirá el cargo a partir del 6 de febrero, tras la salida de Miguel Ángel Cuerno, presidente desde 2019.
Desde Nextlane han analizado cuáles son las tendencias clave que transformarán la industria automotriz, redefiniendo cómo operan las empresas y cómo interactúan con sus clientes, empoderando tanto a los concesionarios como a los fabricantes de vehículos para responder a la electrificación, las presiones de consolidación y los cambios en la dinámica del mercado.
Ges Seguros y GarantiPLUS han confirmado su participación en Faconauto 2025 como ‘Patrocinador Oro’, reafirmando su compromiso con el sector de los concesionarios. En esta nueva edición del congreso, que se celebrará los días 5 y 6 de marzo en el Palacio Municipal de Ifema Madrid, la compañía contará con un stand propio.