Web Analytics
Ganvam señala que el precio de los vehículos de ocasión aumenta un 19% con respecto al año anterior
Suscríbete
Las ventas de seminuevos caen más de un 40% y lastran el conjunto del mercado

Ganvam señala que el precio de los vehículos de ocasión aumenta un 19% con respecto al año anterior

Vehiculo ocasion 87705
Las tensiones en la cadena de suministro están provocando la falta de stock de vehículo nuevo.
|

El precio de los coches usados sigue al alza. Según el último barómetro Coches.com y Ganvam, hasta septiembre ha subido un 19% comparado con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 17.950 euros de media.

Esta subida, dos puntos por encima de la registrada hasta junio, se observa en todos los rangos de edad, pero de modo mucho más notable cuanto más antiguo es el vehículo.

Por su parte, los coches nuevos también se encarecen. Según la Agencia Tributaria, el precio del coche nuevo vendido en España entre enero y septiembre fue de 22.739 euros, frente a los 20.229 euros del mismo periodo del año anterior, un 11% más.

Gerardo Cabañas, director general de Coches.com, ha indicado que “el precio de un coche nuevo ha subido paulatinamente en los últimos años a medida que los fabricantes han incluido en sus gamas un mayor número de versiones con sistemas de propulsión electrificados. La incertidumbre económica está haciendo que el mercado español apueste por el vehículo de ocasión, que sube precios por la mayor demanda”.

Las tensiones en la cadena de suministro están provocando la falta de stock de vehículo nuevo. No obstante, esta falta de vehículos también se ha trasladado al mercado de ocasión que, ante las dificultades de empresas y alquiladoras para renovar flota, carece de modelos seminuevos, lo que lastra las ventas. En los nueve primeros meses de 2022 se han vendido un 5 % menos coches usados que hace un año.

Los protagonistas del mercado de ocasión continúan siendo los vehículos más antiguos. Los coches de más de 10 años supusieron el 61,3% de las transacciones en los hasta septiembre de 2022.

Jaime Barea, director corporativo de Ganvam, ha señalado que “este protagonismo de los vehículos más antiguos dificulta la consecución de objetivos de neutralidad climática, lo que evidencia que la renovación del parque debe ser una piedra angular en la estrategia de descarbonización. No pensemos solo en el planteamiento tradicional de incentivo al achatarramiento a cambio de la compra de otro vehículo e incorporemos también –siguiendo el ejemplo de Madrid–, otras fórmulas como monederos de kilómetros canjeables en soluciones de sharing. Estos vehículos de movilidad compartida, con alta tasa de renovación, ayudarían a nutrir el mercado de ocasión de vehículo joven y aumentarían el protagonismo del vendedor profesional sobre el particular”.

Cae también la demanda online
El aumento de precios debido a la falta de oferta ha hecho que la demanda online caiga de manera paralela a la del mercado, un 5% en el acumulado hasta septiembre. Este descenso se ha acuciado en el último trimestre, ya que hasta junio crecía un 1%.

“No ayuda a la demanda de coche la situación de inestabilidad y de inflación, sobre todo de los combustibles, subvencionados en estos momentos, pero nadie sabe qué ocurrirá en 2023. Un vehículo usado viejos es además menos eficientes (y contaminantes) que uno nuevo. Facilitar la compra de vehículos más limpios y el acceso a los electrificados ayudaría a gastar menos combustible y ayudaría a renovar el parque, incorporando más coches usados jóvenes al mercado de ocasión”, ha subrayado Gerardo Cabañas.

En un análisis por modelos, continúa el Volkswagen Golf como modelo más vendido en el mercado de ocasión en España. Sabiendo la antigüedad de los coches más vendidos, era obvio que tendría que ser un coche popular hace más una década. Lo mismo ocurre con Seat Ibiza y Seat León, que completan el podio. Es el modelo alemán también el más demandado en internet, seguido por Citroën Berlingo y el Citroën C4.

En el acumulado hasta septiembre, solamente hay un cambio respecto al anterior barómetro, el adelantamiento del Ford Focus al BMW Serie 3 en el Top 10. El barómetro destaca que en esta lista de modelos más vendidos todos desciendan sus ventas respecto a las que habían registrado un año antes, lo que evidencia la falta de oferta.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas