El sector del automóvil en Andalucía, que durante años ha exportado coches semi-nuevos a otros países, ha tenido que recurrir a la importación de vehículos para poder ofrecer en los concesionarios coches de menos de 24 meses de antigüedad, que es lo que se considera semi-nuevo o de ocasión. Así lo destaca la Asociación de Empresas de Distribución Comercial de Vehículos Turismos, Motocicletas y Vehículos Industriales de Ocasión Usados de Andalucía (Asocasión Andalucía), cuyo presidente, Manuel Berrocal, ha participado en la Jornada Nacional Anual sobre el Vehículo de Ocasión, organizada por la Asociación Nacional Ganvam.
A partir del segundo semestre de 2013, el sector empezó a recurrir a la importación de vehículos y, aunque hay mucha compra de coches denominados “mileuristas” por los bajos precios a los que se adquieren, el mercado está acogiendo muy positivamente la oferta de vehículos de fuera en lo que se denomina la “compra inteligente”; es decir, se ofertan utilitarios con muy pocos kilómetros, en unas buenas condiciones y a un precio muy competitivo.
Por otra parte, el presidente de Asocasión Andalucía, organización integrada en Fedeme, lamenta que los vehículos semi-nuevos no sean subvencionables en el Plan PIVE, tal y como sí sucedió en el PIVE 1 y 2. “Es una pena porque si estamos fomentando el ahorro y la eficiencia, no entendemos por qué no se contempla incluir unas compras que a veces son de kilómetro 0 o tienen pocos días de uso. Sería una manera de incentivar la salida de estos coches y su aprovechamiento”.
En el marco de esta jornada, el sector también insistió en la importancia de denunciar las estafas y el apoyo que están recibiendo de los Cuerpos de Seguridad, como Guardia Civil y Policía. “Se dan casos últimamente de estafas en las que se publicita un vehículo y el que se entrega finalmente no es el de la foto, sino otro mucho más viejo”, comenta Berrocal. “Queremos acabar con estos engaños porque perjudican la calidad del vehículo de ocasión y hacen daño a los clientes, a la vez que manchan la imagen de un sector en el que hay mucha profesionalidad y mucho buen hacer”, señala el presidente.
Igualmente, Manuel Berrocal insiste en la necesidad de seguir persiguiendo actividades como la venta ilegal de vehículos de ocasión en la calle, que también están ocasionando un grave perjuicio a los empresarios de este sector. En este sentido, el responsable de la patronal apunta que “en provincias como Sevilla, se está ejerciendo una fuerte presión para erradicar estos casos de economía sumergida, procurando inclusive su regulación dentro de la ordenanza de circulación que el Ayuntamiento de la ciudad tramita actualmente”.
Motortec 2025 da comienzo hoy miércoles, 23 de abril, y será inaugurada oficialmente a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales, en 6 de los pabellones del Recinto Ferial, con una superficie total de 100.000 m2 brutos.
Más de 400 profesionales se dieron cita en la Sala Oriente, de Ifema Madrid, en la tarde del 22 de abril para homenajear a figuras clave del aftermarket como Juan Carlos Martín, Emilio Orta y Juan Carlos Pérez-Castellanos. José Luis Gata, José Juesas y Bonilla Motor también fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con la posventa.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.