Web Analytics
La comercialización de un VO tiene continuidad con la posventa
Suscríbete
Ganvam estima que se venderán cerca de 1.740.000 coches usados en 2014

La comercialización de un VO tiene continuidad con la posventa

Salon vo 2014 10957
|

Las ventas de vehículos de ocasión crecerán un 5,2% en 2014, situándose en torno a las 1.740.000 unidades, según destacaba Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), durante la presentación del XVIII Salón del VO, que tendrá lugar en Ifema del 13 al 22 de junio. En los cinco primeros meses del año, las operaciones con vehículos de segunda mano subieron un 5,5%, con 690.349 unidades.

El responsable indicó que la relación de ventas VO/VN descenderá este año hasta niveles 2,1 a 1, debido no a la pérdida de fuelle del mercado de segunda mano, sino al incremento de la demanda de nuevos, que cerrará previsiblemente en las 830.000 unidades (+14,8%) gracias al apoyo continuado de las distintas ediciones del Plan PIVE.

Los vendedores estiman que si bien el mercado de ocasión en España va siendo cuantitativamente cada vez más fuerte (los usados se han convertido en la primera y única opción para cuatro de cada diez compradores), lo cierto es que, según Ganvam, todavía tiene mucho camino por recorrer hasta alcanzar el volumen de normalidad de 2,2/2,3 millones de unidades que le correspondería por población, renta per cápita y nivel de motorización.

Desde el punto de vista cualitativo, el mercado español arroja “claros síntomas de debilidad”, puesto que los particulares concentran todavía el 61% del total de operaciones de VO, la mayoría de las cuales tienen como protagonistas a vehículos de más de diez años, operaciones que continúan creciendo y acaparan ya la mitad del mercado hasta mayo, casi un 9% más. Al mismo tiempo, los vehículos de menos de tres años recuperan posiciones y, aunque sólo suponen el 17% de las ventas, protagonizaron un crecimiento de casi el 7% en el acumulado del año.

Ganvam considera que el mercado de VO tiene todavía un gran potencial de crecimiento en los segmentos de vehículos de más corta edad y en las compras a profesionales que repuntaron un 8,2% hasta mayo. Según sus estimaciones, los concesionarios y compraventas podrían ganar al menos a los particulares el 25% del mercado que actualmente mueven, lo que supondría engrosar su cifra de ventas en 250.000 unidades, es decir, casi un 40% más.

Pero, según el presidente de la asociación, “la comercialización de un VO no acaba con la venta, sino que comienza con ella y tiene continuidad con la posventa, donde es necesario aplicar los mismos criterios de tratamiento, seguimiento y fidelización del cliente que se aplican en los programas de nuevos”.

Erradicar la venta y reparación callejera

Las prácticas ilícitas que han proliferado al calor de la crisis, como el aumento de la venta y reparación callejera de vehículos por parte de “pseudo-profesionales” que se hacen pasar por particulares, no benefician, en absoluto, al sector legalmente establecido. Esta práctica supone, de acuerdo a Ganvam, “una competencia desleal hacia los vendedores que cumplen con todas sus obligaciones fiscales y administrativas”, y representa “un peligro para la seguridad de los conductores, ya que en ningún momento se garantiza que estos vehículos hayan pasado los mantenimientos y controles obligatorios por ley”.

La erradicación de esta práctica “pirata”, que supone unas pérdidas de más de 300 millones de euros para el sector profesional, es una demanda histórica de Ganvam que el Proyecto del nuevo Reglamento General de Circulación recogía en su borrador inicial, “pero que desafortunadamente se ha retirado por razones incomprensibles y, ante lo cual, Ganvam ya ha formulado sus alegaciones correspondientes, solicitando también, conjuntamente con ANFAC, una entrevista con el ministro del Interior”, indicaba Sánchez Torres durante la rueda de prensa del Salón del VO.

MT22 Feria 010

Motortec 2025 da comienzo hoy miércoles, 23 de abril, y será inaugurada oficialmente a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales, en 6 de los pabellones del Recinto Ferial, con una superficie total de 100.000 m2 brutos.

Personajes

Más de 400 profesionales se dieron cita en la Sala Oriente, de Ifema Madrid, en la tarde del 22 de abril para homenajear a figuras clave del aftermarket como Juan Carlos Martín, Emilio Orta y Juan Carlos Pérez-Castellanos. José Luis Gata, José Juesas y Bonilla Motor también fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con la posventa.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes. 

Axalta Irus Scan 1

Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.

Unnamed

Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto