Las ventas de vehículos de ocasión crecieron un 4,3% en 2014 hasta alcanzar las 1.684.708 unidades, lo que situó la relación de ventas usado/nuevo en valores de dos a uno, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para Ganvam. Este ratio está por debajo del de años anteriores debido principalmente al buen comportamiento del mercado de nuevos, que cerró 2014 con un crecimiento del 18,4% gracias al impulso de los planes PIVE.
En este sentido, mientras los incentivos al vehículo nuevo contribuyen a moderar el envejecimiento del parque (la edad media de los vehículos achatarrados ronda los 16 años), los datos de Ganvam muestran que, en el mercado de ocasión, los vehículos de más de una década continúan siendo los más vendidos, representando ya el 51,2% de las operaciones en 2014, dos puntos más que el año anterior.
Este interés por el vehículo mileurista, atribuible básicamente a su bajo precio, se localiza no sólo en las compras entre particulares, sino también en el canal profesional, donde las ventas de los modelos más antiguos crecieron un 13,2%, casi el doble que en el canal privado (+7,5%), incentivadas por un historial de mantenimiento y la garantía, de al menos un año, que ofrecen concesionarios y compraventas. Además, y aunque el 62% de las operaciones del mercado total de turismos de VO realizadas en 2014 tuvieron como protagonistas a los particulares, los profesionales van ganando terreno con un aumento del 5,7% el año pasado.
Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “el mercado de segunda mano sigue creciendo, pero lamentablemente lo hace a costa de los vehículos más antiguos, cuando lo realmente sintomático de un mercado de ocasión maduro sería hacerlo con vehículos de entre tres y ocho años. Precisamente es ahí donde los concesionarios y compraventas tienen un nicho de mercado muy rentable, que deben explotar aplicando al VO los mismos programas de venta y posventa que aplican al vehículo nuevo para generar seguridad y confianza, dos palabras clave en nuestro mercado”.
Sin embargo, es en el intervalo de edad de entre cinco y diez años en el único en el que el canal profesional muestra cifras negativas, en concreto un retroceso del 3,4%, atribuible a la escasez de vehículos procedentes de flotas de renting, que se ve compensando, en cierta medida, por la fuerte subida registrada en el segmento de entre tres y cinco años (+17%).
Este comportamiento de las ventas por edades en el canal profesional se traslada al mercado total, donde, al cierre de 2014, los vehículos de entre cinco y diez años cayeron un 4,6%, representando dos puntos menos que el año pasado (24,4%), mientas que los de entre tres y cinco subieron un 10,3%, hasta alcanzar el 8,2% del total.
Motortec 2025 da comienzo hoy miércoles, 23 de abril, y será inaugurada oficialmente a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales, en 6 de los pabellones del Recinto Ferial, con una superficie total de 100.000 m2 brutos.
Más de 400 profesionales se dieron cita en la Sala Oriente, de Ifema Madrid, en la tarde del 22 de abril para homenajear a figuras clave del aftermarket como Juan Carlos Martín, Emilio Orta y Juan Carlos Pérez-Castellanos. José Luis Gata, José Juesas y Bonilla Motor también fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con la posventa.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.