La antigüedad media del coche usado que se vende en España alcanza los 10,8 años, según datos de Ideauto para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam). Si nos fijamos sólo en las operaciones entre particulares, que suponen el 58% del mercado, la edad media sube hasta los 14,2 años.
Los datos ponen de manifiesto que si bien las ventas con usados de hasta tres años están tomando fuerza, duplicando ya el ritmo de crecimiento de los más antiguos, todavía no consiguen eclipsar el protagonismo del coche de más de diez años, que representa el 57% del mercado total.
Para Ganvam, esta realidad evidencia la necesidad de poner en marcha un plan eficaz de incentivo al achatarramiento que ayude a retirar de la circulación los modelos más antiguos favoreciendo la entrada en el parque de vehículos más eficientes y menos contaminantes. Esta ayuda aceleraría la mejora cualitativa de un mercado que hasta noviembre ha movido más de 1,9 millones de unidades vendidas (+15,4%) y que espera cerrar el año con un crecimiento de casi el 11%, superando los 2,1 millones.
Lo que sí es cierto es que, si algo ha marcado este año el VO es el protagonismo creciente del vendedor profesional, lo que denota poco a poco un cambio de mentalidad en el comprador al exigir fiabilidad y seguridad, algo que un particular no puede garantizar. Esto explica que la representatividad de concesionarios y compraventas en el mercado de usados vaya al alza, con un aumento del 26,4% en lo que va de año, lo que supone rascar 3,6 puntos al feudo del particular.
En este sentido, las operaciones de usados en el canal profesional están polarizadas entre los modelos de más de diez años –que crecieron casi un 40% hasta noviembre- y las de menos de tres años, que crecieron un 38% por el tirón de las automatriculaciones, que nutren al mercado de usados de kilómetros cero en un momento en el que son muy demandados. De hecho, uno de cada cuatro usados vendidos por compraventas y concesionarios tienen menos de un año.
En una previsión de cierre de año por territorios, todas las comunidades autónoma registrarán incrementos en sus ventas de usados, siendo Castilla-La Mancha, con un aumento estimado del 16%, la que experimentará el mayor incremento en 2017.
Tras la comunidad manchega, las mayores subidas se estima que vendrán protagonizadas por Andalucía (+12%), Canarias (+12%), Extremadura (+11,5%), Murcia y Aragón, con un aumento del 11%, cada una aproximadamente. Por detrás se situarán Comunidad Valenciana (+10%), Cantabria y Baleares, con una subida del 9,5%, Navarra (+8,5%), Galicia (+8%) y Castilla y León (+8%), País Vasco (+6,5%), Asturias, (+5%), la Comunidad de Madrid (+4,5%), Cataluña, (+3%) y por último, La Rioja (+1,5%).
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.