Según ha informado la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), el pasado mayo el precio medio de los turismos de ocasión (V0) se colocó en 12.187 euros y el de las furgonetas en 11.021 euros. En el caso de los turismos, el 35% de las ventas de mayo se situó por debajo de los 6.000 euros: los de menos de 3.000 euros fueron los más numerosos pues en el mes de vendieron 39.883 euros, seguidos del tramo entre 10.000 y 15.000 euros con 34.545 turismos, los de 6.000 a 10.000 euros con 31.172 coches; y los de 3.000 a 6.000 euros con 28.596 transferencias. Por encima de los 36.000 euros se vendieron el último mes 7.229 unidades.
Por Comunidades Autónomas, Madrid se colocó con el precio más caro tanto en turismos, con 13.490 euros de media, como en comerciales con 12.315. En el otro extremo, en Canarias se vendieron los turismos más asequibles con una media de 11.012 euros y Cantabria en las furgonetas, con un precio de 9.875 euros. La diferencia entre la autonomía más cara y la más barata en turismos fue de 2.478 euros un 22,5% y en comerciales ligeros se situó en 2.463 euros con un salto del 25%.
Por provincias, Toledo concentró las unidades más caras, tanto en turismos -13.564 euros- como en comerciales -12.560 euros-. La más barata, en turismos fue Santa Cruz de Tenerife con un precio medio de 10.632 euros y Ávila la más barata con 8.286 euros. La diferencia en turismos fue de 2.932 euros, un 27%, mientras que en furgoneta se eleva hasta los 4.274 euros, un 51,6% de distancia.
Ancove apunta que el mercado de VO es muy heterogéneo y, por tanto, la comparación de los precios de unas provincias a otras puede variar por varios factores. "En primer lugar, por la antigüedad de los vehículos vendidos. Allí donde se producen muchas automatriculaciones de kilómetros cero (que la DGT las contabiliza como operaciones de vehículos usados), el precio es más alto, al igual que las ventas de las unidades procedentes de las empresas de alquiler, que suelen venderse con seis/nueve meses de vida", explica la asociación.
El otro factor que pesa de forma notable en los precios es el tipo de vehículo, tanto por el modelo (diferencias entre las marcas Premium y las no Premium), así como la potencia y el equipamiento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.
La compañía valenciana, especialista en soluciones de lavado y cuidado del vehículo, participará en Autopromotec 2025, del 21 al 24 de mayo en Bolonia, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en su 75 aniversario.
Este año, el Programa Millennium de AD Parts celebra un cuarto de siglo acompañando a los talleres en su transformación tecnológica, con más de 170.000 profesionales formados y una apuesta continua por la formación, el soporte técnico y la gestión empresarial.
MAHLE ha presentado en Auto Shanghái 2025 un ventilador radial biónico para sistemas de aire acondicionado de vehículos que, diseñado con inteligencia artificial e inspirado en la naturaleza, es el 60% más silencioso y el 15% más eficiente, marcando un nuevo estándar en la gestión térmica.