Web Analytics
El acoso al diésel paraliza el mercado de turismos de VO
Suscríbete

El acoso al diésel paraliza el mercado de turismos de VO

20190114112831 53097
|

El mercado de turismos de ocasión sigue siendo mayoritariamente diésel, con el 65% del total de las ventas del año pasado. Sin embargo, la demanda se está transformando muy rápidamente ante los mensajes negativos contra el diésel que se están lanzando desde las distintas administraciones, algo que preocupa a la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Así, aunque el diésel sigue creciendo, lo hace en menor medida, por debajo de la media del mercado que aumentó el pasado año un 6,6%. Por el contrario, las compras de las unidades de diésel subieron un 4,4%, frente al 9,8% de las de gasolina o las propulsadas por gas, minoritarias todavía en el mercado de VO, pero con crecimientos del 55% anual las de Gas licuado del petróleo (GLC) y del 316% las movidas con Gas Natural.

"La paradoja es que no hay coches con estas propulsiones alternativas en el mercado, lo que obliga a los compradores a llevarse modelos de diésel sin estar convencidos. Sólo se pueden encontrar coches de gasolina o gas de menos de 12 meses procedentes del alquiler o comercializados como kilómetro cero, mucho más caros que no encajan bien con el perfil clásico del comprador de VO", apuntan desde Ancove.

Los precios de los diésel están descendiendo en picado, lo que está acarreando grandes distorsiones, no sólo entre los comerciantes, sino también entre los proveedores de unidades diésel, en la mayoría conductores particulares que pretenden cambiar sus coches por otros más eficientes.

Por ello, Ancove solicita al Gobierno que estudie y apruebe a la mayor brevedad un plan de transición para el vehículo de segunda mano con el fin de evitar que se paralice el mercado. La pretensión de subir el Impuesto de Hidrocarburos 3,8 céntimos por litro supone "una vuelta más de tuerca contra el vehículo diésel", lo que lleva a un "estrangulamiento del mercado de VO" ante la falta de unidades de gasolina y de gas y mucho menos de híbridos y eléctricos.

Para Ancove, la decisión de subir el Impuesto al diésel tiene "una transcendencia mortal sobre el mercado de VO". Hasta el momento, la venta de turismos de segunda mano diésel se ha detraído mayoritariamente en las grandes urbes, con restricciones de circulación, pero no había afectado tanto a urbes medianas y pequeñas y el entorno rural por estar al margen de estas restricciones. "Ahora, la subida llega a todas las zonas de España y el mensaje cala en todos los compradores", señalan desde la asociación.

Ancove confía en que durante el trámite parlamentario "impere el sentido común y no salga adelante la subida". Pero de ser así, quiere recordar a los conductores que "a pesar del incremento de 3,8 céntimos planteado por el Gobierno, el diésel sigue disfrutando de un claro beneficio frente a la gasolina, que seguiría gravado con 5,5 céntimos más por litro, 47,2 céntimos por litro de gasolina frente a 41,7 céntimos el diésel".

“Aunque no se aprobase la subida del Impuesto de Hidrocarburos contra el diésel, en Ancove entendemos que el daño ya está hecho por lo que solicitamos al Gobierno que presente un plan negociado con el sector para hacer una transición ordenada del mercado de ocasión, vital para poder fomentar el cambio en el mercado de nuevos. En definitiva, para comprar un coche nuevo más eficiente, es preciso primero poder vender el viejo”, resalta Elías Iglesias, presidente de Ancove.

Rentingcar 20b9d991af

Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.

Todo listo para Motortec

Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.

Foto NP ISTOBAL AUTOPROMOTEC

La compañía valenciana, especialista en soluciones de lavado y cuidado del vehículo, participará en Autopromotec 2025, del 21 al 24 de mayo en Bolonia, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en su 75 aniversario.

AD

Este año, el Programa Millennium de AD Parts celebra un cuarto de siglo acompañando a los talleres en su transformación tecnológica, con más de 170.000 profesionales formados y una apuesta continua por la formación, el soporte técnico y la gestión empresarial.

Mahle bionic radial blower penguin

MAHLE ha presentado en Auto Shanghái 2025 un ventilador radial biónico para sistemas de aire acondicionado de vehículos que, diseñado con inteligencia artificial e inspirado en la naturaleza, es el  60% más silencioso y el 15% más eficiente, marcando un nuevo estándar en la gestión térmica.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto