Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en abril en un 37% con respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando las 12.149 unidades en el tercer mes del año, de las que 11.515, el 95%, fueron turismos, con un crecimiento del 36%, según los datos facilitados por Anfac.
En los primeros cuatro meses del año se han matriculado un total de 44.069 turismos electrificados, híbridos y de gas lo que supone un incremento del 45,4% respecto al primer trimestre de 2018 en el que se matricularon 30.311 unidades. Por tipo de vehículo, destaca el incremento de entregas de híbridos enchufables, que han triplicado sus entregas, sobre todo en el segmento de turismos. Por CCAA, la Comunidad de Madrid acapara la mitad de las matriculaciones de estos vehículos, con 6.254 entregas del total y un crecimiento en abril del 63,5%.
Las ventas de vehículos eléctricos subieron un 28% durante abril, y alcanzan las 789 unidades matriculadas en un solo mes. En el primer cuatrimestre, crecen un 78%, con 4.085 unidades vendidas. Las ventas de vehículos híbridos enchufables disparan su crecimiento en abril. En el cuarto mes del año, han superado las 665 unidades matriculadas, un 141% más que en mismo periodo del año pasado. Registran un crecimiento del 85% en el conjunto del año. Los vehículos con tecnología híbrida no enchufables alcanzaron las 7.898 unidades matriculadas. Esta cifra ha supuesto una subida del 30% respecto al mismo mes de 2018.
Los vehículos híbridos diésel, aunque lejos de sus homólogos de gasolina en volumen, están incrementando sus ventas exponencialmente, en un 1374% en abril. Por último, los vehículos de gas alcanzaron en el cuarto mes del año un total de 3.077 unidades matriculadas, un 45% más que en el mismo mes del año pasado. En el acumulado del año, las ventas han crecido un 79%, hasta las 10.6 unidades.
Las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) representan el 54,5% del total de matriculaciones en el cuarto mes del año. Los registros de vehículos diésel representan el 36,7% de las matriculaciones en el mes de abril. Las ventas de vehículos de gasolina crecieron un 15,5% mientras que las de diésel cayeron un 15% si comparamos con el mismo mes del año anterior.
Motortec 2025 da comienzo hoy miércoles, 23 de abril, y será inaugurada oficialmente a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales, en 6 de los pabellones del Recinto Ferial, con una superficie total de 100.000 m2 brutos.
Más de 400 profesionales se dieron cita en la Sala Oriente, de Ifema Madrid, en la tarde del 22 de abril para homenajear a figuras clave del aftermarket como Juan Carlos Martín, Emilio Orta y Juan Carlos Pérez-Castellanos. José Luis Gata, José Juesas y Bonilla Motor también fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con la posventa.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.