Ballenoil y Endesa X han firmado un acuerdo para poner puntos de recarga para coches eléctricos en su red de estaciones de servicio. El acuerdo incluye inicialmente el despliegue de 106 puntos de recarga –en 53 gasolineras-. Andalucía es la comunidad que albergará mayor número de cargadores, con un total de 19, repartidos entre Sevilla (7), Málaga (6), Cádiz (4) y Huelva (2). A esta expansión, le siguen Madrid con 14 cargadores; 8 en Valencia, 2 en Alicante, 6 en Barcelona, 2 en Asturias y otros 2 en Toledo.
Los puntos de recarga que va a instalar Endesa X en las estaciones de servicio de Ballenoil serán de carga rápida (50kW) y semirápida (22kW), dependiendo de si su ubicación está más cerca de los núcleos urbanos y permiten tener otros 100 km de autonomía adicionales en el coche eléctrico entre 20 y 40 minutos, respectivamente.
Son además cargadores universales, es decir, que pueden dar servicio a todos los modelos de vehículos eléctricos del mercado porque permiten, además, realizar recargas tanto en corriente continua (CCS Combo, CHAdeMO) como en corriente alterna (Mennekes).
Los clientes de Ballenoil, sean o no clientes de Endesa, podrán realizar las recargas de sus vehículos de una manera muy sencilla, gracias a la aplicación para móviles Endesa X JuicePass (disponible en IOS y Android). Como todos los puntos de recarga estarán conectados a la plataforma digital de Endesa, los usuarios podrán localizar -a través de esta aplicación- la estación de carga, conocer su estado, iniciar y finalizar el proceso desde su móvil, e incluso abonar las recargas con su tarjeta de crédito sin necesidad de ser cliente de Endesa.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.