Endesa, a través de su nueva línea de negocio Endesa X, y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) han firmado un acuerdo marco de colaboración para trabajar conjuntamente en el desarrollo de puntos de recarga para vehículos eléctricos en las 5.000 estaciones de servicioatendidas y seguras que conforman la red de la organización empresarial.
El convenio suscrito entre ambas partes contempla el despliegue, por parte de Endesa, de puntos de recarga rápida en estaciones de servicio integradas en la CEEES, en las que serán instaladas “islas de energía” a través de las cuales se proporcionarán servicios de recarga a cualquier usuario de vehículo eléctrico que los requiera. Los empleados de las estaciones de servicio atendidas y seguras en las que se instalen estas “islas de energía” recibirán formación adecuada para asesorar a los conductores que así lo necesiten acerca de la utilización de los puntos de recarga de Endesa.
Este acuerdo de colaboración entre Endesa X y CEEES se enmarca en el Plan de Desarrollo de Infraestructuras de acceso público de recarga para el vehículo eléctrico que presentó Endesa a mediados de noviembre del año pasado, cuyo objetivo es alcanzar los 8.500 puntos de recarga en lugares de acceso público en cinco años.
En una primera fase, Endesa X establecerá una red de 2.000 puntos de recarga que conectarán ciudades de más de 35.000 habitantes y carreteras, cubriendo los 15.000 kilómetros de vías principales y áreas urbanas, y garantizando así que el 75% de la población disponga de infraestructuras públicas de recarga en su municipio. Esto permitirá que los conductores tengan siempre un punto de recarga a una distancia inferior a 100 kilómetros.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.