Web Analytics
Innovación, neutralidad tecnológica y estabilidad, ejes fundamentales del V Encuentro Sernauto
Suscríbete

Innovación, neutralidad tecnológica y estabilidad, ejes fundamentales del V Encuentro Sernauto

Mik 1934 48917438678 o 60932
|

Innovación, neutralidad tecnológica y estabilidad, fueron los ejes fundamentales del V Encuentro Sernauto, que bajo el titulo ‘Innovando para la nueva movilidad’, se celebró en el Auditorio Sur de IFEMA-Feria de Madrid , organizado por la Asociación Española de Proveedores de Automoción, y que contó con el patrocinio de Mobility Car Experience (IFEMA), Repsol y Roland Berger.

El evento fue inaugurado por el Secretario General de Industria y Pyme, Raül Blanco, quien resaltó la capacidad innovadora de la cadena de valor de automoción que tenemos en nuestro país, que están desarrollando tecnologías y sistemas para que los vehículos sean cada vez más eficientes, conectados y automatizados. “Sernauto y sus empresas son un gran ejemplo de innovación”, afirmó.

Además, destacó la necesidad de poner en marcha cuanto antes medidas para reducir la edad media de los vehículos en España porque, en sus palabras, “esa será una de las mejores recetas y más directas para que toda la innovación de la que se habla hoy esté en poco tiempo ya en el mercado, garantizando no solo reducción de emisiones, sino mejores prestaciones del vehículo y mayor seguridad”.

En su discurso de bienvenida, la Presidenta de Sernauto, Maria Helena Antolin, se refirió al momento convulso que vive el sector y que hace que las previsiones para este año 2019 indiquen que el sector de componentes mantendrá los niveles alcanzados en el anterior ejercicio (que ya fueron de por sí relevantes). Como comentó, “según las primeras estimaciones de la Junta Directiva de Sernauto, en 2019 repetiremos los resultados del año pasado, sin crecimiento significativo. Lo cual refleja un preocupante cambio de tendencia, pues veníamos de crecimientos sostenidos en los años anteriores superiores al 7% interanual”. Entre las razones que explican esta ralentización, la Presidenta de SERNAUTO destacó las tensiones comerciales internacionales, los cambios normativos, la digitalización y los cambios sociales, que están poniendo en entredicho nuestras estrategias, procesos y productos. “

El anfitrión del evento, David Moneo, Director de Salones de Automoción de IFEMA, se refirió al apoyo que desde su institución se da a eventos importantes del sector como es Motortec Automechanika Madrid en el que Sernauto ostenta la presidencia del Comité Organizador y donde se aprecia en cada edición el esfuerzo innovador de los fabricantes de componentes. Moneo presentó el vídeo promocional del Mobility Car Experience, la transformación del Salón del Automóvil de Madrid en un evento donde estimular la demanda a través de la experiencia, donde se darán cita todas los agentes vinculados con la movilidad.

La 1ª conferencia fue pronunciada por Alexander Brenner, de la consultora Roland Berger, quien hizo un profundo análisis sobre las tendencias a nivel global, lo que está sucediendo en otros mercados para, a continuación, fijar la mirada en la Unión Europea y, más concretamente, en la industria española de automoción. Se abren muchas oportunidades pero hay que “fomentar la innovación sin perder la tradición”, es decir, es imprescindible preservar la competitividad de las empresas del sector y apoyar y facilitar sus inversiones en I+D+i y formación.

A continuación, en la mesa redonda “Soluciones tecnológicas para la nueva movilidad”, representantes de importantes fabricantes de componentes y de un centro tecnológico abordaron cómo están enfocando este tema y las necesidades que están surgiendo. Participaron Ignacio Naranjo, Presidente Automotive Schaeffler Iberia; Joan Miquel Torras, Presidente Zanini Auto Grup; Oskar Goitia, Vicepresidente Mondragón (Automoción); Vicente Sala, Responsable Comisión I+D+i Faurecia Interior Systems; y Oscar Miguel, Director del centro tecnológico Cidetec Energy Storage. La mesa estuvo moderada por José Esmorís, Presidente de la Comisión de I+D+i de SERNAUTO y Director de I+D de Cie Automotive.

La Secretaria General de CLEPA, Sigrid de Vries, la Asociación Europea de Proveedores, de la que SERNAUTO es un miembro activo, mantuvo una interesante conversación con el Director General de Sernauto, José Portilla, en la que se abordaron diversos temas desde la perspectiva europea. La representante de CLEPA puso en valor el peso y la importancia de la industria de proveedores a nivel europeo. Hablaron sobre el nuevo panorama político tras las elecciones europeas, la posición y el trabajo de la patronal de los proveedores europeos y aspectos concretos relativos a las emisiones, el acceso a los datos, el Brexit y las barreras comerciales y la digitalización de la industria.

El Director Ejecutivo de Movilidad de Repsol, Miguel Apoita, disertó sobre la transición energética y el cambio climático, haciendo incidencia en que la responsabilidad debe asumirse desde los múltiples sectores y desde una perspectiva global. España está haciendo sus deberes en materia de reducción de emisiones, asumiendo objetivos más ambiciosos que los de Europa. “Si no se afronta con neutralidad tecnológica este proceso, puede restarnos competitividad”, afirmó.

Importantes fabricantes de vehículos como SEAT, Grupo PSA, Renault y Nissan protagonizaron la 2ª mesa redonda. Alfonso Sancha, Vicepresidente Ejecutivo de Compras SEAT; José Antonio Léon, Director de Comunicación y RRII Groupe PSA España y Portugal; Fernando Rico, Director de Compras Renault Nissan Iberia; y Juan Luis Plá, Director de RRII de Nissan, compartieron su visión global en lo que a la nueva movilidad se refiere. Todos ellos mostraron su compromiso con la electrificación y coincidieron en señalar la importancia de tener estabilidad para mantener las inversiones en nuestro país y facilitar la transformación.

En todo este entorno, las personas son imprescindibles. Así lo resaltó Carlos Viladrich, Director de RRRH Adecco Iberia, quien en la ponencia final incidió en los retos que plantea todo proceso de transformación y las claves para liderarlo con éxito. Como colofón, la Presidenta de Sernauto, María Helena Antolin, hizo un reconocimiento a la figura de Mario Armero, Vicepresidente Ejecutivo de ANFAC, quien dejará esta responsabilidad el próximo 31 de diciembre.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes. 

Axalta Irus Scan 1

Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.

Unnamed

Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento. 

Rentingcar 20b9d991af

Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.

Todo listo para Motortec

Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto