A pesar de la caída generalizada en el mercado español (-4,8%), los concesionarios de la Comunidad de Madrid han matriculado este año un total de 463.309 turismos, 79.457 vehículos comerciales y 5.644 vehículos industriales, lo que supone un crecimiento del 1,6% respecto a 2018.
Este mes de diciembre de 2019, la venta de automóviles en la comunidad de Madrid ha sido bastante mejor que en el mismo mes del año anterior, concretamente un 20,5%, hasta matricular 40.805 turismos. La cuota de ventas alcanzada en 2019 por los concesionarios madrileños ha sido del 36,8%, superando a Cataluña (13,8%) y a Andalucía (10,6%).
El mercado en general ha caído un 4,8%, lo que supone un total de 1.258.260, frente a los 1.321.43 automóviles vendidos en 2018. Así, al igual que el mercado, casi todas las comunidades autónomas han finalizado el año en negativo, salvo Madrid, Murcia, Ceuta y Melilla.
Los automóviles de gasolina siguen en su tendencia al alza, tal y como se refleja en las ventas de los concesionarios madrileños. Este 2019 se matricularon 232.824 automóviles de gasolina en Madrid, un 10,10% más que en el año anterior. Y, muy al contrario, el diésel también está siendo penalizado en la Comunidad de Madrid, alcanzando tan solo 159.438 automóviles matriculados en 2019, frente a los 197.657 matriculados en 2018 (-19,34%).
Por otra parte, los concesionarios de la Comunidad de Madrid también lideran las ventas de vehículos eléctricos, eléctricos de autonomía extendida, híbrido enchufable y no enchufable, hidrógeno, GLC, GLP, y GNC; todos ellos suponen un total de 71.057 matriculaciones, un 51,15% más que en 2018. Esta cuota de ventas madrileñas suponen el 46,95% del total nacional (151.351 vehículos). Las motorizaciones alternativas a la gasolina y al diésel han crecido mucho en el global de todo el estado, concretamente un 39,59% más que en el 2018, siendo su crecimiento también positivo en la totalidad de las comunidades autónomas españolas.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.