Ganvam está reorganizando su cúpula directiva, que a partir ahora se vertebrará en una estructura horizontal de cuatro direcciones ejecutivas (Corporativa, Financiera, Desarrollo y Comunicación) vinculadas directamente con presidencia, y en la que se ha incorporado a Fernando Miguélezcomo nuevo director de Desarrollo.
Al frente de la dirección Corporativa, continuará Jaime Barea, con una trayectoria de más de 20 años en Ganvam, desde la que se intensificará el papel de lobby para garantizar un contacto fuerte y eficaz con el Gobierno, las Administraciones Públicas y los partidos políticos. Por su parte, como director Financiero continuará también Valentín Redondo, mientras que al frente de la dirección de Comunicación, se consolida Tania Puche.
Miguélez -licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y con una trayectoria profesional de más de 20 años en el área comercial del sector automoción al haber sido máximo responsable de retail en marcas como Peugeot, Opel o BMW- estará al frente del departamento desde el que se potenciarán los productos y servicios que aumenten la competitividad de las pymes de la distribución asociadas a Ganvam. Además, su experiencia en transformación digital como director de Desarrollo Comercial de la compañía de renting Arval, donde puso en marcha ya en 2006 un canal de venta online para pymes y autónomos (Arval Direct), le permitirá asumir las competencias de Agenda Digital.
Según el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, “desde mi punto de vista la estructura jerárquica ha caducado y apuesto por la horizontalidad, por el liderazgo de servicio, donde el máximo directivo está en la base, al servicio de la organización y de su equipo, para facilitar el cumplimiento de los objetivos. De hecho, esta nueva estructura ejecutiva, que se enmarca dentro de la necesidad de cumplir los objetivos planteados en nuestro plan estratégico, permitirá tener una organización más moderna y ágil que además permitirá reducir el gasto y acelerar la recuperación del equilibrio presupuestario”.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.