Durante la primera semana de confinamiento, del 16 al 22 de marzo, las operaciones del servicio de asistencia a vehículos en carretera disminuyeron un 6% en comparación con el mismo periodo de 2019, según datos de OK24horas, el servicio de asistencia en carretera de Euromaster, la red de talleres especialista en neumáticos y mantenimiento integral y cuidado del vehículo.
Y eso a pesar de que, según datos de la DGT, los desplazamientos por carretera se redujeron drásticamente, de tal modo que el lunes 16 de marzo el tráfico de vehículos particulares fue un 55% inferior a lo habitual. En cambio, ese día, los de vehículos pesados fueron solo un 8% inferior a sus cifras normales, lo que constata la importancia que el transporte de mercancías tiene en el actual estado de alarma para garantizar el abastecimiento, sobre todo en bienes y servicios básicos.
De hecho, a tenor de las operaciones realizadas en los talleres de Euromaster desde que comenzó esta cuarentena social, prácticamente la mitad del total de operaciones realizadas (48%) se efectuaron a vehículos industriales, cuando en la misma semana del año pasado solo fueron responsables de tres de cada diez.
De hecho, son muy reveladoras las operaciones en ciertos elementos del vehículo como el neumático. Si hace un año se hacían un 68% más de operaciones en cubiertas en turismos respecto al vehículo pesado, con la actual situación de estado de alarma se han invertido las tornas y se realizaron un 22% más de operaciones de neumáticos en pesado que en particular. Son datos que evidencian la importancia de los talleres para mantener activos los servicios de asistencia en carretera y dar una respuesta rápida ante cualquier incidencia, con la finalidad de garantizar el transporte de mercancías y evitar desabastecimientos, permitir sin trastornos los servicios de emergencia y, al mismo tiempo, dar un servicio mínimo a aquellos ciudadanos que no pueden teletrabajar y tienen que desplazarse.
Según Miguel Brunet, gerente de OK24horas, “estos datos se deben a que, si bien hay un llamamiento general a respetar la cuarentena y sumarse al movimiento #YoMeQuedoEnCasa, los servicios de transporte de mercancías siguen activos y son más importantes que nunca para evitar el desabastecimiento. Los vehículos industriales no están exentos de posibles averías durante la actual crisis sanitaria, por lo que la asistencia en carretera y un servicio para solventar incidencias son fundamentales para que estos servicios no se interrumpan y provoquen un efecto dominó, impactando en quien más lo necesita, como hospitales, supermercados, etc.”.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.