Una de cada cinco operaciones de vehículos pesados en el taller ya son con cita previa, un servicio residual antes de la crisis sanitaria en este segmento, según datos de Euromaster. Se trata de un gesto habitual para el cliente particular que, de hecho, durante la crisis sanitaria, ha visto triplicar las citas previas, pero que hasta ahora no tenía tal acogida entre los flotistas.
El desarrollo de la cita previa en el segmento de VI permite controlar el aforo en las instalaciones y proceder con la recepción del vehículo con todas las garantías de prevención de salud tanto para clientes como para operarios. No en vano el Estado de Alarma suspendió las visitas a taller de más de 200.000 vehículos pesados que ahora se retoman una vez levantadas las restricciones y que hay que organizar y planificar.
Según datos de MasterCheck Truck, el servicio de revisión gratuita de puntos críticos de VI de Euromaster, uno de cada tres vehículos pesados ha debido o deberá pasar por el taller y ponerse a punto para dar respuesta a la mayor exigencia mecánica que supone recuperar los habituales movimientos de mercancías.
El desarrollo de la cita previa para los vehículos industriales supone, además, cerrar el círculo en torno al servicio a transportistas y flotistas. Así, además del propio taller, los clientes profesionales también demandan la posibilidad de que se desplacen talleres móviles a las propias campas donde están los vehículos estacionados, o incluso allí donde tuviera lugar la incidencia en carretera.
En este sentido, cobra cada vez más importancia el servicio de asistencia en ruta full time 24/7/365, con cobertura en todo momento y en todo el territorio nacional y europeo, tal y como lo evidencian los datos de OK 24 horas de Euromaster, que atiende anualmente 17.000 vehículos pesados en carretera a través de su red de más de 600 unidades móviles en toda España.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.