A lo largo del primer semestre de 2020, las matriculaciones de vehículos comerciales de la UE se contrajeron en un 33,7%. Cada uno de los 27 mercados de la UE registró un porcentaje de caída de dos dígitos en lo que va de año, incluyendo los cuatro mayores mercados: España (-44,8%), Italia (-35,4%), Francia (-32,0%) y Alemania (-28,6%), según los datos de ACEA.
En cuanto a las cifras del mes de junio de 2020, la demanda de vehículos comerciales nuevos en toda la UE seguía siendo débil (-20,3%), aunque la tasa de disminución se redujo en comparación con abril y mayo. La caída fue menos pronunciada en el segmento de furgoneta, facilitando el resultado general. Los segmentos de camiones y autobuses, sin embargo, siguen luchando. Tres de los cuatro mercados más grandes de la región registraron descensos porcentuales de dos dígitos el mes pasado: Alemania (-30,5%), España (-24,2%) e Italia (-12,8%), mientras que Francia registró un modesto aumento (+2.2%).
Por segmentos, el mercado de la UE de vehículos comerciales ligeros nuevos se redujo en un 31,8%. Entre los cuatro mercados principales, España registró la mayor caída de la demanda (-45,7%), seguida de Italia (-35,9%), Francia (-31,2%) y Alemania (-25,1%).
Con respecto a los nuevos vehículos comerciales pesados (VCG) de 16 TM y más, durante la primera mitad de 2019, se matricularon 92.278 camiones pesados en toda la Unión Europea, lo que supone un descenso 44,2% en comparación con el mismo período de hace un año. La demanda se redujo en un 41,3% en Alemania, seguida por Francia (-40,6%), España (-37,3%) e Italia (-34,2%).
El segmento de nuevos vehículos comerciales medianos y pesados (MHCV) de más de 3,5 TM contabilizó un total de 115.224 nuevos camiones matriculados, es decir, el 42,0% menos que el mismo período del año pasado. Los cuatro principales mercados de la UE se contrajeron significativamente: Francia (-39,4%), Alemania (-38,5%), España (-36,2%) e Italia (-33,7%).
En cuanto al los nuevos autobuses y autocares medianos y pesados (MHBC) de más de 3,5 TM, la demanda de autobuses y autocares en toda la Unión Europea disminuyó un 35,1%, con 12.508 nuevos vehículos registrados en la región. Las matriculaciones se redujeron a más de la mitad en España (-52,3%), mientras que Italia (-21,3%), Alemania (-19,2%) y Francia (-18,9%) registraron disminuciones más modestas en lo que va de año.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.
Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.
El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.