Las ventas de turismos de ocasión registraron un total de 152.243 unidades, lo que supone un descenso del 23,9% con respecto al mismo mes del año pasado, que fue particularmente bueno gracias a que se liberó la demanda retenida durante los meses de confinamiento, según datos de Ganvam. En el conjunto del año, las operaciones con turismos usados acumulan un total de 1.111.533 unidades, un 26,9% más que en 2020, pero todavía un 6% por debajo de 2019.
La debilidad del mercado de nuevos -lastrado durante el pasado mes por el retraso en la entrada en vigor de la reducción temporal del Impuesto de Matriculación, la crisis de componentes y la caída de la confianza del consumidor ante la quinta ola- situó la relación VO/VN en 1,8 usados vendidos en julio por cada recién matriculado. Analizando las ventas por edades, los datos muestran cómo la crisis de los microchips, que prolonga los periodos de entrega de los modelos nuevos, también ha tenido su impacto en el mercado de ocasión. De esta forma, ante la falta de stock de nuevos y seminuevos, la demanda se ha desplazado hacia los modelos procedentes de flotas, donde sí había oferta.
Así, frente a las caídas generalizadas en todos los tramos de antigüedad, los usados de entre tres y cinco años sobresalieron con un crecimiento del 10,4% en julio respecto a 2019 y fueron los que menos bajaron con respecto a 2020 (-12,2%). Por esta razón, no es de extrañar que el renting haya sido el canal de venta que menos cayera en julio respecto al pasado año (-11,1%) y el único que aumentara sus ventas frente al último dato prepandemia, disparándolas un 29,5%.
Por tipo de combustible, frente a las caídas de los modelos de combustión tradicional, los electrificados se van abriendo paso. En concreto, las operaciones con usados diésel cayeron un 25% en julio con respecto al mismo mes del año anterior y se situaron más de un 22% por debajo de las cifras de 2019, si bien siguen representando seis de cada diez operaciones. Los de gasolina, por su parte, se desplomaron un 27% con respecto a julio de 2020, recortando la caída hasta el 16% si los comparamos con cifras prepandemia.
En cambio, los modelos eléctricos puros crecieron un 106% en julio, hasta alcanzar las 927 unidades, situándose un 203% por encima de cifras prepandemia. Por su parte, los híbridos enchufables de ocasión aumentaron más de un 200% sus ventas, hasta las 1.154 unidades en julio, lo que supone más de un 500% por encima del mismo mes de 2019.
Para Ganvam, estas cifras evidencian que los usados suponen una palanca para acelerar los objetivos de electrificación, al rebajar la barrera del precio, contribuyendo así a una transición ecológica más justa en términos sociales. De ahí, que la patronal de la distribución abogue por incluir el apoyo a los usados electrificados dentro de los planes de incentivo.
En un análisis por comunidades autónomas, los datos muestran que Madrid fue la que mejor se comportó. De esta manera, registró un leve descenso del 1,5%, con 25.014 unidades vendidas, situándose un 2,3% por encima de julio de 2019.
Por su parte, el resto de las autonomías registraron caídas por encima del 20% en comparación con julio del año pasado. De esta manera, Galicia fue la que sufrió una mayor caída, con un 34,2% menos de unidades vendidas en el mes; seguida de Castilla y León, que contrajo sus ventas un 31,6%; Ceuta, que cayó un 31,5%; La Rioja, que redujo un 31,2% sus operaciones; Navarra, que cayó un 30,7% y Murcia, que registró un 30,3% menos de ventas de usados en julio.
A estas comunidades, le siguieron Canarias (-29,1%), Extremadura (-27,8%), Melilla (-27,7%), País Vasco (-27,6%), Asturias (-26,5%), Andalucía (-26,4%), Cantabria (-26,3%), Cataluña (-26%), Aragón (-25,3%), Comunidad Valenciana (.25%), Castilla La Mancha (-22,7%) y Baleares (-21%).
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíArnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.
Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.
El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.