Web Analytics
Las matriculaciones, en caída libre: el peor mes de agosto de los último siete años
Suscríbete

Las matriculaciones, en caída libre: el peor mes de agosto de los último siete años

Matriculaciones agosto2021 77537
|

El mercado de vehículos nuevos ha profundizado su tendencia a la baja durante el mes de agosto. Según los datos de ANFAC, este periodo se convierte en el primer mes, después de iniciada la pandemia de la COVID19, que registra menos matriculaciones comparado con el mismo periodo de 2020. En concreto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron una fuerte caída de las entregas, con un descenso de las ventas del 29%, hasta las 47.584 unidades respecto a agosto 2020, cuando se matricularon 66.923 unidades.

Desde la asociación apuntan que si bien no es agosto un mes de grandes volúmenes de venta, las cifras registradas no se encuentran en el histórico de matriculaciones desde 2011. Solo agosto de 2010 y de 2013 se apuntaron menos ventas que este agosto 2021. El acumulado del año registra, comparado con el mismo periodo de 2020, una subida del 12%, hasta las 588.314 unidades. Comparado con los ocho primeros meses de 2019, las ventas acumuladas de turismos y todoterrenos caen un 33%.

El canal de particulares cae un 30,7%

Ningún canal de venta logra superar las cifras de 2020. El más penalizado sigue siendo el canal de particulares, que entrega solo 26.084 unidades y una caída del 30,7%. Por su parte, el canal de empresas cae un 27,1% y el de alquiladores, un 24%. Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en el mes de agosto se quedan en 123,6 gramos de CO2 por kilómetro (WLTP), un 7,6% inferior a la registrada el año pasado en este mes.

Por otro lado, en el octavo mes del año, se han matriculado 8.310 vehículos comerciales ligeros, que supone un 28,6% menos que en 2020 y un 46% menos que en el mismo mes de 2019. En el acumulado del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros alcanzan las 51.067 unidades, aumentando un 25,6% respecto a 2020, pero que, en la comparación con 2019, mantiene una caída del 27%. Por canales, destacan los alquiladores, que se convierten en el único canal con incremento de matriculaciones y un crecimiento del 41%, hasta las 1.843 unidades.

ANFAC: "El sector vuelve a percibir incertidumbre en los consumidores"

Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, explicó que “aunque agosto no es un mes en el que se hagan grandes volúmenes de venta de vehículos, la caída registrada es muy importante y nos remite a datos solo vistos en la anterior crisis económica. Esta reducción responde en parte a la caída de la producción por la escasez de microchips, que está parando las fábricas de coches de todo el mundo, pero también a la situación derivada de la pandemia, que aún no se ha terminado. Además, el sector vuelve a percibir incertidumbre en los consumidores al respecto de qué coche comprar, ahora por la posibilidad de mayores restricciones a las tecnologías, iniciativas que, pese a que no son seguras, contribuyen a dañar al mercado en un momento tan delicado como el actual.”

Faconauto: "No hay suficientes coches para atender la demanda"

Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, indica que “el verano no ha servido para ver un cambio de tendencia en el mercado de la automoción, que se mantiene en niveles raquíticos principalmente porque no hay suficientes coches para atender la demanda. La crisis de los microchips en las fábricas y la consiguiente falta de stock en la mayor parte de las redes de concesionarios es el factor que más está lastrando las matriculaciones y, lo que preocupa más, desmoviliza a los compradores, con lo que no se está generado cartera de pedidos para los meses siguientes. De cara al último tramo del año prevemos que este problema se mantenga y, junto a la incertidumbre que sienten los consumidores, nos coloca en un escenario peor de ventas del que preveíamos al inicio. Fiamos la recuperación para el año que viene, cuando prevemos que se produzcan más de 1 millón de entregas.”

Ganvam: "Agosto se ha visto lastrado por la incertidumbre sanitaria y económica"

Según la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, “en términos generales, agosto suele ser un mes con menos ventas debido al periodo vacacional, pero este año atípico se ve lastrado además por la incertidumbre ante la evolución sanitaria y, sobre todo, económica. El mes pasado, el encarecimiento de la energía disparó la inflación a su nivel más alto en casi una década, socavando la confianza de los consumidores que, al ver reducido su poder adquisitivo, no tienen más remedio que frenar el gasto. De hecho, las compras de particulares fueron las que más cayeron. A este contexto se suma que quien puede comprar por el ahorro acumulado durante el confinamiento, sufre retrasos en la entrega del coche por la escasez global de chips, lo que provoca el desplazamiento de la demanda al mercado de ocasión. En definitiva, un cóctel que da como resultado el volumen de matriculaciones más bajo en un mes de agosto desde 2014”.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Unnamed (1)

Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.

2025 01 07 Contract signing cake

TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025. 

BiB im Schrank

La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.

ENG Trelleborg Tires@AGRISHOW 2025

Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.

FORO TNU MOTORTEC 25 NP

El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto