Web Analytics
Raúl Palacios: "Hay 70.000 empleos en juego y nadie hace nada"
Suscríbete

Raúl Palacios: "Hay 70.000 empleos en juego y nadie hace nada"

Whatsapp image 2021 12 14 at 20.03.37 79907
|

El presidente de Ganvam, Raúl Palacios, ha aprovechado el tradicional encuentro de Navidad con la prensa para poner sobre la mesa algunos de los asuntos que más están afectando al negocio de la distribución de vehículos en un momento de contracción de las ventas y de cambios en el modelo de negocio.

Para Palacios, uno de estos desafíos es frenar la “uberización” de los distribuidores de automóviles, algo que pondría en riesgo nada más y nada menos que 70.000 empleos de aquí a 2030, prácticamente el equivalente a la totalidad de los puestos de trabajo que genera la fabricación de vehículo en nuestro país. “Es como si anunciáramos que en 2030 dejaran de funcionar todas las fábricas de automóviles que hay en España; es increíble que nadie haga nada”.

“Es un error no ayudar a las pymes de la distribución”

A ese respecto, el presidente de la patronal de la distribución de vehículos ha tenido palabras muy críticas para el PERTE de automoción presentado por el gobierno español y aprobado por Bruselas. “Los PERTE sirven para transformar la economía o un sector, pero mucho me temo que va a estar diseñado a medida de ciertos fabricantes de automóviles. Es un error inadmisible no darse cuenta de que hay que apoyar a las empresas de la distribución en este cambio de modelo de negocio. Se está ayudando a empresas multinacionales con recursos pero no a las pymes que crean más de 350.000 puestos de trabajo”.

“Esto no quiere decir que no apoyemos a que se ayude a las fábricas”, añadía el presidente de Ganvam, pero aseguraba que “es vital ayudar a estas pequeñas empresas que además son 100% españolas y pagan sus impuestos en nuestro país”.

Cambio en el modelo de negocio

Para Palacios, la propuesta de valor ya no está en el coche sino en el software, y por ese motivo Ganvam se ha centrado en proporcionar a las pymes del sector las herramientas necesarias para hacer frente a este cambio. “Llevo tiempo diciendo que esto ya no va de vender coches ni piezas y lo que hay que evitar en esta transición es que el distribuidor se convierta en un mero ‘rider’. Por eso, nuestros esfuerzos se orientan en tejer la red que permita a las pymes reconvertirse en empresas de servicios de movilidad”, indicaba.

De ahí que en el marco del proyecto Ganvam Nexo trabaje en la puesta en marcha de un ecosistema de servicios que, a través de socios estratégicos, ponga al alcance de las empresas del sector las soluciones tecnológicas para desenvolverse en el entorno digital. De ahí, por ejemplo, nace el software Autonext que, 100% subvencionado por Santander Consumer Finance y desarrollado por Dapda Motor Digital, facilita a los distribuidores la automatización de todos sus procesos.

eXpo Ganvam, el 25 de enero

Precisamente, para dar respuesta y soluciones tangibles a los retos que la transformación digital está imponiendo al sector de la venta y reparación de vehículos, la patronal celebrará el próximo 25 de enero en IFEMA el evento eXpo Ganvam. El encuentro, que contará con la participación, entre otros, del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, o del presidente de Volkswagen Group España Distribución, Francisco Pérez Botello, analizará, entre otros factores, hacia dónde va el modelo actual de distribución o cómo mejorar la rentabilidad del coche de ocasión que, en palabras de Palacios, “es donde está nuestro futuro como vendedores”.

En este sentido, dado que la digitalización transforma la forma no solo de usar el coche sino de venderlo y repararlo, el presidente de Ganvam ha insistido en la necesidad de un entorno jurídico y reglamentario acorde a la era digital. Ganvam, como miembro del Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil (CECRA), impulsa en Bruselas el marco regulatorio que permita el acceso abierto de vendedores y talleres a los datos que genera el coche conectado con el fin de garantizar la libre competencia y proteger el futuro de las pequeñas empresas y autónomos.

“Si toda la cadena de valor maneja información transparente sobre los patrones de consumo, se estará favoreciendo una mayor oferta de servicios y, por tanto, precios más competitivos, lo que es una ventaja para el consumidor”, afirmó Palacios.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Unnamed (1)

Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.

2025 01 07 Contract signing cake

TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025. 

BiB im Schrank

La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.

ENG Trelleborg Tires@AGRISHOW 2025

Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.

FORO TNU MOTORTEC 25 NP

El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto