PPG es conocido globalmente por la calidad de sus productos, utilizados por los principales constructores y talleres de chapa y pintura en la protección y embellecimiento de las carrocerías de todo tipo de vehículos. Unos profesionales que, a partir de ahora, también se beneficiarán de Bodyline, la gama de consumibles y anexos para la reparación de carrocerías de PPG que cubre una completa gama de productos, desde abrasivos, selladores y adhesivos hasta pulimentos y Equipos de Protección Individual (EPIs).
Además de ofrecer las más avanzadas tecnologías para el repintado de vehículos, ahora PPG pone a disposición de los talleres españoles de chapa y pintura su nueva oferta de anexos para la reparación de carrocerías. Con el lanzamiento de Bodyline en nuestro país, la nueva marca de consumibles de PPG, el taller tiene a su disposición un amplio abanico de productos avalados por la garantía de calidad del fabricante de pintura líder del mercado.
La gama de anexos Bodyline, disponible en primicia para los talleres a través de los distribuidores Platinum de PPG, es el resultado de un proceso de I+D probado minuciosamente que ofrece a sus consumidores mejoras en la rentabilidad de los procesos de reparación. No en vano, PPG trabaja con los principales fabricantes de la industria para ofrecer las mejores soluciones de consumibles: aquellas que se orientan al más alto rendimiento y la mejora continua de procesos en el taller.
Líneas de productos Bodyline
El profesional del repintado de vehículos encontrará en Bodyline todos los anexos necesarios para su trabajo diario. La gama de consumibles Bodyline de PPG ofrece al taller una amplia variedad de productos (abrasivos, selladores y adhesivos, soluciones de enmascarado, pulido…) con la que garantiza el máximo rendimiento y rentabilidad en cada operación.
De este modo, la línea de abrasivos Bodyline ofrece una amplia cartera de productos de máxima calidad que van desde discos con soporte de film o rejilla, hasta tiras y bloques de extracción de polvo.
Los discos abrasivos Airmax, por ejemplo, permiten una mayor extracción de polvo, un rendimiento comprobado y una excelente eliminación de polvo. Para facilitar el trabajo en el taller, su material de rejilla con soporte de velcro garantiza la adaptación del producto a cualquier plato de lijado y una flexibilidad excepcional.
Por su parte, la línea de selladores y adhesivos de Bodyline consta de una amplia oferta de productos de poliuretano, adhesivos de paneles, de plásticos y selladores, ideales para la reparación de amplias zonas del vehículo.
Asimismo, la línea de enmascarado está compuesta por cintas, fundas de plástico y bobinas de papel; ideales para la preparación previa al repintado de vehículos, mientras que la línea de productos para el pulido (pulimentos, boinas de pulido, paños de microfibra…) proporciona soluciones para el acabado, utilizando las últimas tecnologías.
De igual forma, la línea de salud y seguridad (que comprende desde guantes desechables a monos para pintura) ha sido diseñada para abordar las áreas de seguridad, aportando comodidad al usuario del taller de carrocería.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.