Kostal Solar Electric ha lanzado la wallbox Enector, la solución de carga de pared para el hogar con una buena relación calidad-precio y con funciones flexibles de confort. A pesar de la persistente escasez de componentes y de los cuellos de botella en las cadenas de suministro, Kostal Solar Electric ha podido entregar las primeras 1.000 wallboxes a sus clientes. Un punto de interés especial: más de cada dos wallbox Kostal utilizan el código de activación ‘Enector’. Así, la mayoría de los clientes de Kostal decidieron utilizar la corriente fotovoltaica autogenerada de su propia instalación de energía solar para su vehículo eléctrico.
Frank Henn, director general de Kostal, ha señalado que “hacemos todo lo posible para aprovechar al máximo nuestra producción y poder abastecer a nuestros clientes de la mejor manera posible. Estamos muy satisfechos de que nuestra wallbox ya se haya integrado en tantas instalaciones de energía solar en su inicio. Esto hace que la conducción de vehículos eléctricos sea especialmente ecológica. Esto era justo lo que queríamos ya al principio del desarrollo”.
Con el lanzamiento al mercado de la wallbox Enector, Kostal Solar Electric se centra en seguir aumentando sus capacidades de producción en el desarrollo futuro de la empresa. “Gracias a nuestra gestión de compras y producción, ya hemos empezado a entregar las primeras wallboxes. Sin embargo, como la cadena de suministro seguirá siendo un factor que nos limite, nuestras líneas de producción funcionan por debajo de su capacidad”, ha explicado Henn.
Al mismo tiempo, Enector puede controlarse y ajustarse de forma sencilla, en función de las necesidades personales, la disponibilidad de energía y el vehículo eléctrico. Los diferentes modos de carga permiten un control inteligente y una personalización sencilla: con el ‘Solar Pure Mode’ solo se utiliza la energía solar autoproducida. Mientras que en el ‘Solar Plus Mode’, la potencia de carga se adapta de forma dinámica a la disponibilidad de energía. Todos los datos de potencia de la wallbox se registran en el Kostal Solar Portal y en la Kostal Solar App y pueden configurarse según sea necesario. “De este modo, la wallbox está siempre en relación con la instalación fotovoltaica, visualizada junto con los datos del inversor”, ha explicado Henn.
Neumáticos & Mecánica Rápida celebró en la jornada del 30 de enero la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid, en el hotel Novotel Madrid Center.
A pesar de los avances en accesibilidad e inclusión, todavía persisten muchos mitos sobre la movilidad reducida que afectan la percepción social y, en muchos casos, dificultan la plena integración de las personas con discapacidad. Para desmentir estas creencias y fomentar una sociedad más inclusiva, Rehatrans desmonta diez de los mitos más extendidos sobre este tema.
La Comisión Europea ha lanzado un diálogo estratégico para abordar la crisis de la industria automovilística, especialmente en el sector de la movilidad eléctrica. La falta de competitividad frente a China y las estrictas normativas de emisiones amenazan el futuro del sector, crucial para la economía de la eurozona, señala el autor.
La federacion lamenta que para la puesta en escena del anuncio la presidenta Ursula von der Leyen convocara a 22 actores europeos de la automoción entre los que no figuraba ningún representante de la posventa de automoción. Conepa ha cursado hoy mismo sus peticiones al ejecutivo comunitario en la consulta previa establecida a tal efecto.
Bilstein ha comenzado una colaboración técnica con el productor alemán de aceite Ravenol. La cooperación entre los equipos de ingeniería de las dos empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos en el futuro. Su objetivo común: redefinir los límites del rendimiento.