Web Analytics
Acea prevé una caída de las ventas del 26% respecto a 2019 y reclama medidas políticas urgentes
Suscríbete
El mercado, limitado por la oferta, se verá afectado ahora también por la demanda, a causa de inflación y los temores de recesión

Acea prevé una caída de las ventas del 26% respecto a 2019 y reclama medidas políticas urgentes

Foto acea 86985
|

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea) estima que el mercado de automóviles de la Unión Europea en 2022 se reducirá el 26% respecto a los niveles anteriores a la pandemia, por lo que demanda un marco de políticas que permita la recuperación de las ventas y el tránsito hacia la movilidad cero emisiones.

Es la petición que lanzó el presidente de Acea y director ejecutivo de BMW, Oliver Zipse, cuando aseguró que “para garantizar un retorno al crecimiento, con una participación aún mayor de las ventas de vehículos eléctricos para que se puedan cumplir los objetivos climáticos, necesitamos urgentemente que se establezcan las condiciones marco adecuadas”. Y añadió que “estas incluyen una mayor resiliencia en las cadenas de suministro de Europa, una Ley de Materias Primas Críticas de la UE, que garantice el acceso estratégico a las materias primas necesarias para la movilidad eléctrica, y un despliegue acelerado de la infraestructura de carga”.

Zipse señaló que el Brexit, la pandemia del coronavirus, la crisis de los microchips o la guerra de Ucrania han tenido un impacto importante en los precios y la disponibilidad de energía y “subrayan cuán rápido, profundo e impredecible está cambiando nuestro mundo. Esto se aplica sobre todo en el contexto geopolítico, donde hay consecuencias directas para nuestra industria interconectada globalmente y sus cadenas de valor muy unidas”.

Contracción de la demanda
El impacto de estos desafíos se refleja en las cifras recientes de ventas de automóviles en la UE. En los 8 primeros meses de 2022, los volúmenes generales se han contraído casi el 12%, hasta alcanzar unas ventas de 6 millones de matriculaciones. Hasta ahora, el mercado solo estaba limitado por el lado de la oferta, ya que la escasez continua de componentes restringía los volúmenes de producción. Sin embargo, la demanda también puede verse afectada en los próximos meses debido a la inflación y los temores de recesión.

Gráfico ACEA

Con todos estos factores en mente, Acea ha revisado su pronóstico inicial de que el mercado de automóviles de la Unión Europea volvería a crecer en 2022 y ahora espera que se reduzca nuevamente este año, cayendo el 1%, a 9,6 millones de unidades. En comparación con las cifras previas a la pandemia de 2019, esto representa una caída del 26% en las ventas de automóviles en solo tres años.

Para la nueva directora general de Acea, Sigrid de Vries, “a pesar de la contratación del mercado y la presión de la inflación y los costos de la energía, la industria automotriz continúa invirtiendo masivamente en I+D y en las habilidades y tecnologías que impulsan la transición verde y digital. Una transformación tan grande solo puede lograrse con éxito en una industria que siga siendo competitiva en el futuro. Esto también depende en gran medida de las condiciones del marco político adecuado”, concluye de Vries.

Acea ha revisado su pronóstico inicial de que el mercado de automóviles de la Unión Europea volvería a crecer en 2022 y ahora espera que se reduzca nuevamente este año, cayendo el 1%, hasta 9,6 millones de unidades.

IES Humanejos

El IES Humanejos de Parla particpará en el Hiperbaric Challenge y busca patrocinadores para su proyecto. 

Cartel Mesa Redonda Motortec Reglamento EUDR

Adine celebrará el próximo 24 de abril de 2025 una mesa redonda en el marco de Motortec 2025, bajo el título “Reglamento EUDR y su impacto en la cadena de valor del neumático: desafíos y oportunidades”. El evento se celebrará en el Auditorio del Pabellón 5 de IFEMA (Madrid), de 13.30-14.30 h y contará con la participación de destacados expertos del sector.

Unnamed

El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial. 

FLOTA VEHICULOS

Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.

Pirelli P Zero 4

Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto