Renault Group anunció ayer, 13 de octubre, la creación de una nueva entidad enteramente dedicada a la economía circular: The Future Is Neutral. Al reunir la experiencia y los activos industriales y tecnológicos existentes del Grupo y de sus socios bajo esta nueva marca, The Future Is Neutral es la primera empresa que opera en toda la cadena de valor de la economía circular del automóvil y que se dirige a todos los actores del mundo del automóvil, más allá de Renault Group.
En un contexto de transición energética marcado por la escasez de recursos y la inflación del precio de las materias primas, esta entidad desarrollará soluciones tecnológicas e industriales gracias a la experiencia de sus filiales y a su red de socios ya operativos. Esto permitirá a la industria del automóvil aumentar significativamente la proporción de materiales reciclados en la producción de nuevos vehículos. Hoy en día, un vehículo nuevo sólo contiene entre el 20 y el 30% de materiales reciclados, procedente de todos los sectores.
A corto plazo, la entidad tiene previsto aumentar sus actividades ya existentes mediante el desarrollo de un modelo de negocio específico y de nuevas oportunidades en la industria del automóvil. Con el objetivo de que la cartera de actividades alcance un volumen de negocio de más de 2.300 millones de euros y un margen operacional de más del 10% en 2030, The Future Is Neutral aspira a ser el líder industrial europeo de la economía circular del automóvil de ciclo cerrado.
Finalmente, para acelerar su desarrollo y reforzar su liderazgo en un mercado de rápido crecimiento, The Future Is Neutral abre una minoría de su capital a inversores externos con vistas a cofinanciar inversiones de unos 500 millones de euros hasta 2030.
Luca de Meo, director general de Renault Group, ha declarado que “hoy damos un paso más en nuestro compromiso histórico con la economía circular. Gaia, Indra y Boone Comenor, así como la Refactory de Flins, ya han demostrado nuestra capacidad para generar actividades que crean valor económico, social y medioambiental a lo largo del ciclo de vida del vehículo. Basándonos en esta experiencia y convencidos del potencial de estas actividades, aceleramos y creamos The Future Is Neutral que integra una parte importante de nuestros activos industriales y tecnológicos, así como nuestra red de socios estratégicos. Su misión: hacer crecer sus actividades con ambiciosos planes estratégicos y generar nuevas oportunidades ofreciendo a la industria del automóvil, que se enfrenta al reto del cambio climático, a las nuevas exigencias normativas y a la creciente presión sobre los recursos, soluciones de reciclaje de ciclo cerrado; es decir, del automóvil al automóvil. Nuestra ambición es llevar el reciclaje a una nueva era y convertirnos en el líder europeo de la economía circular del automóvil”.
El coche como materia prima
Cada año, llegan al final de su vida útil en Europa más de 11 millones de vehículos, fabricados con el 85% de materiales reciclables. Sin embargo, este recurso está infraexplotado: los vehículos nuevos se componen sólo de entre el 20% y el 30% de material reciclado de todas las industrias (ya que tan solo se utiliza el 20-30% de material reciclable en la producción de vehículos nuevos). Hoy en día, el material reciclable de los vehículos al final de su vida útil se recupera sobre todo para otras aplicaciones industriales (metalurgia, construcción, etc.). El objetivo de The Future Is Neutral es el de mantener el valor de las piezas y materiales lo más posible en el tiempo y permitir que la industria alcance una tasa mucho más alta de materiales reciclados procedentes del automóvil en la producción de nuevos vehículos.
Jean-Philippe Bahuaud, director general de The Future is Neutral, ha precisado que “en el sector de la automoción, el primer recurso infraexplotado es el propio coche, que se compone en más del 85% de metales y plásticos. The Future Is Neutral reúne la experiencia necesaria para convertir este potencial en nuevas palancas de crecimiento. La vocación de esta nueva entidad es impulsar la industria del automóvil hacia la neutralidad de los recursos, extrayendo de cada vehículo la mayor cantidad de material posible para fabricar un nuevo modelo”.
La experiencia de The Future Is Neutral
El punto fuerte de la empresa es la movilización de una red de filiales y socios para la recogida de piezas, materiales y baterías a lo largo del ciclo de vida del coche, desde los desguaces, hasta los residuos de fábrica y los talleres. Gracias a este ecosistema, The Future Is Neutral desarrolla bucles de economía circular en cada etapa de la vida de un vehículo, desde la fase de producción y de uso hasta la de fin de vida del mismo.
The Future is Neutral se apoya en un amplio abanico de competencias técnicas, desde la ingeniería y la química avanzadas hasta el uso de datos, y las sitúa en el centro de su modelo de negocio para optimizar el rendimiento económico y medioambiental de sus soluciones.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.