Los talleres de vehículo industrial facturaron 375,46 millones de euros en enero y febrero, lo que supone un crecimiento del 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la última reunión del Club de la Posventa del Vehículo Industrial.
Durante los primeros dos meses del año, el número de entradas a taller ascendió a 526.428, un incremento del 0,87% en comparación con 2024. Asimismo, el ticket medio de reparación alcanzó los 713,23 euros, registrando un aumento en relación con los 70,88 euros del mismo periodo del año pasado.
La mecánica de vehículos industriales mantuvo una tendencia estable, con un crecimiento del 0,6% en volumen de mercado y un aumento del 2,2% en el importe medio de las facturas.
La carrocería registró un crecimiento del 3,3% en volumen de mercado, con un ticket medio similar al de 2024, mientras que su valor de mercado aumentó en un 3,3% respecto al año anterior. Por otro lado, las ventas de mantenimiento y reparación de neumáticos experimentaron un incremento del 2,2% en volumen, aunque con una reducción del 4% en el precio medio.
En la misma reunión se presentó el Informe del Clima Empresarial del Taller de V.I., que refleja un optimismo creciente entre los profesionales del sector. El 67,2% de los talleres reportó un aumento en su facturación, frente al 60,5% registrado en el mismo periodo del año pasado. Además, el 77,5% de los talleres de mecánica prevé un incremento en su actividad en los próximos meses.
El informe también revela los principales desafíos del sector, como la gestión de precios, la adaptación a nuevas tecnologías y la formación del personal. En este sentido, el 70% de los talleres indicó que los precios han crecido por encima del IPC, y el 32,8% destacó la escasez de profesionales cualificados como una barrera para la contratación.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.