El clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) ha organizado una jornada centrada en el papel de la mujer en el sector de automoción y movilidad, que se celebró en Valladolid, reuniendo a destacadas profesionales con el objetivo de visibilizar el talento femenino y promover la igualdad de oportunidades en un sector tradicionalmente masculinizado.
Bajo el lema "Cada vez somos más", esta jornada fue el colofón a una serie de acciones impulsadas desde cluster FaCyL desde el pasado 7 de marzo y gracias a las cuales se ha querido dar notoriedad a las mujeres que conforman el ecosistema de automoción y movilidad autonómico en todas sus vertientes.
Actualmente, en torno al 25% de los puestos de trabajo de la industria de automoción y movilidad en España son ocupados por mujeres, un porcentaje que ha ido creciendo en los últimos años. Aun así, todavía existen desafíos importantes y así lo constataron las participantes en esta jornada al compartir sus experiencias personales.
Abordaron aspectos esenciales como la falta de referentes femeninos en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), los estereotipos de género y la necesidad de fomentar una cultura empresarial inclusiva.
“Es fundamental que las niñas y jóvenes vean que hay un lugar para ellas en la automoción”, afirmó María Paz Robina, presidenta de FaCyL. En este sentido detalló que “necesitamos impulsar programas educativos y de mentoría que fomenten su interés por las carreras técnicas y científicas y que les muestren el impacto positivo que pueden tener en este sector Las empresas ganan y crecen con el talento femenino. Las empresas crecen y ganan con el talento femenino”.
Durante la jornada se propusieron diversas iniciativas para impulsar el talento femenino, como la creación de redes de trabajo, programas de capacitación profesional, becas para estudios STEM y campañas de sensibilización dirigidas a estudiantes y empresas. También se destacó la importancia de la flexibilidad laboral y la corresponsabilidad para facilitar la conciliación familiar y profesional.
Las participantes coincidieron en que la diversidad de género es un factor clave para la innovación y el éxito en la industria del automóvil. Así, señalaron que “las empresas que apuestan por la igualdad de oportunidades atraen y retienen el mejor talento, mejoran su imagen y obtienen mejores resultados”.
El evento concluyó con un llamamiento a la acción para empresas, instituciones educativas y la sociedad en general, invitándoles a trabajar juntos para construir un futuro más igualitario e inclusivo en la industria del automóvil de Castilla y León.
En este encuentro participaron María Paz Robina, directora General y presidenta de Michelin España Portugal y presidenta Cluster FaCyL; Elena Cebrián, directora de Operaciones España, Portugal y Marruecos en Trèves Group; Raquel Sendino, Safety, Health and Environment Manager de Benteler España; Patricia Alcalde, jefa de Proyecto en la Unidad de Negocio de Automoción de GMV; Elena Sánchez-Porro, directora de RRHH y Comunicación en Plásticos Durex; Leticia Picado, Head of Software & Technology Centro I+D+i Renault Group; Nuria Cristóbal, directora de la Planta Nissan Ávila; Teresa Hernando, responsable de Energía en IVECO Valladolid; María Sanz-Rico, Process Engineering Global Director en HORSE; Olga Arnanz, gerente en BLANGARMA; Inma Cimarra, operaria de Mecanizado en Línea Servicios Auxiliares a la Industria de Grupo Lince Asprona y Conchi Martín, directora de Comunicación en ARSOFT. El acto estuvo moderado por Ana Núñez, directora de Cluster FaCyL.
El objetivo final de este círculo de reflexión también pasaba por la creación de un documento en el que se recogieran las ideas surgidas de este encuentro.
Entre las conclusiones que se extraen de este evento se encuentran las siguientes:
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.