Web Analytics
Aufinity Group, plataforma de pagos digitales para automoción, desembarca en España
Suscríbete
Su meta es gestionar el 5% de los pagos de vehículos, nuevos y usados, vendidos por profesionales en nuestro país

Aufinity Group, plataforma de pagos digitales para automoción, desembarca en España

Francesco Domizio, Country Manager Aufinity España
Francesco Domizio, country manager del grupo en España, afirmó que Aufinity permite a concesionarios y talleres lograr una liquidez más rápida, con menos esfuerzo manual y total transparencia, asegurando una compra fluida para profesional y cliente.
|

Aufinity, marca de servicios y productos financieros 100% digitales del grupo alemán Aufinity Group, ha desembarcado en España con una propuesta innovadora de digitalización y automatización de pagos en el sector del automóvil, que permite a concesionarios y talleres lograr una liquidez más rápida, con menos esfuerzo manual y total transparencia en todo el proceso de pago, asegurando una experiencia de compra fluida tanto para el profesional como para el cliente final; es decir, sienta las bases de una solución escalable que garantiza un alto nivel de calidad en la gestión de pagos. 

En su expansión nacional cuenta con la colaboración de la Asociación de Concesionarios Citroën, la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA), Clicars y Mercedes-Benz, así como con el Club de Colaboradores de Asetra, porque la compañía ha dejado claro que su solución es para todos los profesionales de la posventa, tanto oficial como independiente. Una solución que pasa por la reducción de los tiempos de procesamiento de pago, ahorrando más de 20 minutos por transacción; la integración con los sistemas de gestión de concesionarios (DMS) para una conciliación automática y sin errores; múltiples métodos de pago omicanal; financiación digital sin coste adicional para concesionarios y talleres; automatización de recordatorios de pago, minimizando la morosidad sin intervención manual, y pagos a plazos totalmente digitales para ofrecer más flexibilidad a los clientes.

Aufinity, que en Alemania colabora con más de 1.000 concesionarios y genera alrededor de 7.000 millones de euros en transacciones, se ha comprometido a facilitar una integración sin fisuras con los Sistemas de Gestión de Concesionarios (DMS) existentes, garantizando un proceso de implementación sin fricciones. En este sentido, ha llegado a un acuerdo con Quiter, el DMS líder y más utilizado en España, por el que el software como servicio (SaaS) de Aufinity se integra de manera sencilla en su plataforma y permite a concesionarios y talleres optimizar sus procesos de pago con un esfuerzo mínimo y máxima eficiencia.

España, mercado clave

España, junto a Italia, es el primer país en la estrategia de crecimiento de Aufinity. Al frente de la filial española se encuentra Francesco Domizio, quien liderará la adopción de la plataforma con un plan de expansión que contempla alianzas estratégicas con concesionarios y grupos automotrices para integrar la solución SaaS; adaptación a normativas locales y necesidades específicas del mercado español; colaboración con bancos y entidades financieras para ofrecer opciones de financiación digital, y programas de educación y adopción tecnológica para facilitar la transición a los pagos digitales.

En la rueda de prensa de presentación de la compañía, Domizio aseguró que el objetivo es “construir un estándar de pago sencillo para automoción. Lo que había hasta ahora no vale y es necesario cambiarlo”, ya que genera estrés y es un sistema demasiado complejo. Aufinity reduce el trabajo manual y acelera los cobros, lo que ahorra intereses (hasta 1.000 euros por millón de euros de facturación), y redunda en clientes más satisfechos. Asimismo, subrayó que el sector de la distribución de automóviles “aún no ha aprovechado completamente los avances tecnológicos de los últimos años. En términos de pagos, somos los primeros en ofrecer soluciones personalizadas diseñadas específicamente para la industria de automoción”, y aspira a gestionar 1 de cada 20 pagos a través de su plataforma; es decir, el 5% de los vehículos vendidos por profesionales, ya sean nuevo o usados.

Domizio comentó también algunos casos de éxito de esta plataforma en Alemania, donde la implementación de Aufinity en importantes concesionarios (Ernst-Auto, Sternauto y Wildmoser GmbH & Co. KG) ha reducido el 90% el tiempo de gestión de pagos, ha incrementado el 95% el éxito en los cobros y ha optimizado el flujo de caja y reducido el tiempo de integración de sistemas de 4 meses a solo 2.

IMG 6361
En 2018, Lasse Diener y Ulrich Schmidt fundaron Aufinity Group que, con sede en Colonia, se ha consolidado como el líder del mercado en soluciones de pago para concesionarios en Alemania.

Además, Aufinity ha digitalizando por completo los procesos de venta de algunos concesionarios Mercedes, Audi y BMW, lo que ha asegurado transacciones más rápidas, ha reducido de tiempos de espera y ha conseguido total transparencia en los pagos, de manera que no solo han incrementado la satisfacción del cliente, sino que también ha optimizados sus procesos internos.

Sobre la solidez financiera de Aufinity Group, Domizio señaló que está respaldado por reconocidos inversores de los sectores fintech y automovilístico y que su última ronda de financiación (de 22 millones de euros en 2024) estuvo liderada por PayPal Ventures, con la participación de Seaya Ventures, Walter Ventures y Motive Ventures.

Finalmente, hizo un poco de historia de la compañía, que, constituida en 2018 por Lasse Diener y Ulrich Schmidt, tiene su sede en Colonia (Alemania) y se ha consolidado como el líder del mercado en soluciones de pago para concesionarios en su país de origen, expandiéndose rápidamente a nivel europeo.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas