Carly ha presentado dos nuevas herramientas gratuitas: Costes de Reparación y Comunidad Carly, para su conocido escáner OBD2, el 24 de febrero en el madrileño circuito del Jarama. La primera permite estimar los costes de una avería concreta, en función de los recambios (oficiales o no) y la mano de obra (taller oficial vs. independiente), sin necesidad de instalaciones ni conocimientos mecánicos. Según Paola Nosthas, Country Manager de Carly en España y Latinoamérica, el objetivo pasa por dar a los conductores “el control que necesitan para no verse obligados a aceptar un presupuesto a ciegas y así poder negociar o elegir taller con datos en mano”.
La segunda es la una plataforma global para reparaciones y mantenimiento, mediante la que usuarios de vehículos de cualquier parte del mundo pueden publicar sus dudas o fallos.
El escáner OBD2, conectado al puerto OBD-II del automóvil -obligatorio en la Unión Europa desde 2001-, permite al usuario realizar diagnósticos sobre diversos sistemas, como el motor, las emisiones y los sensores del vehículo. Dicho escáner se conecta vía Bluetooth con la app de Carly, compatible con Android Auto e iOS, que actúa como centro de control digital para proporcionar acceso a información clave sobre el rendimiento del automóvil, datos que no están al alcance del usuario y que permiten conocer la salud del vehículo, lo que, según Paola Nosthas, “transmite confianza al conductor y le permite tener el control de información que los fabricantes no dan”.
El dispositivo, compatible con más de 80 marcas de coches y que lo utilizan más de 3 millones de usuarios en todo el mundo, más de 400.000 de ellos en España, integra funciones como la de Diagnóstico, que permite conocer los fallos del coche; Smart Mechanic que, a través de 6.000 códigos de averías más frecuentes, profundiza en el daño y ofrece predicciones inteligentes; Datos en vivo (permite ver el funcionamiento de diversos dispositivos en tiempo real, como la batería); Servicio y mantenimiento (para hacer los mantenimientos básicos); Revisión de coches usados, Revisión de la batería y Codificación.
Su precio oscila entre los 39,99 euros para una sola marca (puede ampliarse el número de marcas a demanda) hasta los 120 euros para todas y se comercializa exclusivamente a través de su web. Es decir, por una pequeña inversión, no sólo el usuario, sino también los talleres, pueden disponer de un dispositivo capaz de facilitar su trabajo.
De hecho, comenta Carly que en 2023 habían totalizado 9,7 millones de diagnósticos en España, lo que permitió identificar y abordar de manera proactiva un total de 7,4 millones de problemas en los vehículos. Gracias a la recopilación de todos estos datos, la empresa asegura, por ejemplo, que la probabilidad de fallos graves en los motores de gasolina (51,8%) son más frecuentes que en los diésel (48,1%), eléctricos (26,5%) e híbridos (17,1%) en España, si bien los que más averías leves/medias suelen registrar son los híbridos, seguidos de los eléctricos, gasolina y diésel. A nivel global, los motores con más fallos leves/medios son los eléctricos, seguidos de híbridos, diésel y gasolina, mientras que la cosa cambia cuando se trata de averías graves: híbridos, eléctricos, gasolina y diésel. En resumen, subraya, que la probabilidad de fallos leves y medios es más frecuente en híbridos y eléctricos, hasta el 63,9%, mientras que los modelos de gasolina y diésel son los que más averías críticas registran, 51,8%.
En cuanto a la probabilidad de fallos por marcas, la base de datos de Carly sitúa en las dos primeras posiciones a Audi y BMW (97,6%), seguidas de Volkswagen (97,5%) y señala que la probabilidad de fallos leves/graves en las marcas varía entre el 69,7% y el 97,6%.
Otro aspecto que dio a conocer la empresa alemana fue el de las provincias con más fraude de cuentakilómetros en España, resaltando que el 7,5% de los coches presentan manipulación del dispositivo. Por provincias, encabeza la clasificación Valladolid (15,2%), seguida de Tarragona (11,4%) y Zaragoza (10,0%). Madrid se sitúa en octava plaza (7,4%) y Barcelona, decimocuarta (5,4%). Vigo, Bilbao y Pontevedra son las ciudades donde menos se manipula el cuentakilómetros.
Por otra parte, antes de analizar su nueva herramienta de costes de reparación, Carly volvió a cargar contra los talleres y afirmó que, según un estudio realizado por ellos mismos, 9 de cada 10 usuarios desconfía de los mecánicos. Además, mostró unas gráficas que señalaban que los talleres españoles cobraban entre el 15% y el 20% más en las reparaciones de motor y entre el 11% y el 17% más en las de transmisión, según estimaciones del apartado recién implementado. De acceso online y gratuito, aseguró que “Costes de Reparación” está basada en 65 millones de diagnósticos, que está segmentada por países, y que compara averías concretas.
Sobre la Comunidad Carly, Nosthas resaltó que es la primera plataforma dedicada a resolver problemas de reparación y mantenimiento del coche con información de alta calidad en tan solo unos minutos. De ámbito global; es decir, participan usuarios de todos los países, los mecánicos ejercen de moderadores, para que no se pierda el hilo de la conversación. Las respuestas, en menos de 5 minutos (prometen) corren a cargo de CarlyMechanic, soporte experto que integra inteligencia artificial, ejerce como mecánico virtual y proporciona ayuda real, alimentándose de todos los datos de Carly.
Asimismo, comentó algunas de las características de Carly Enterprise como solución de diagnóstico, comprobación de kilómetros, VIN y batería para empresas, e indicó que el dispositivo es especialmente útil a la hora de adquirir un vehículo usado, pues no solo comprueba si se ha manipulado el cuentakilómetros, sino también el estado general del vehículo.
Adine celebrará el próximo 24 de abril de 2025 una mesa redonda en el marco de Motortec 2025, bajo el título “Reglamento EUDR y su impacto en la cadena de valor del neumático: desafíos y oportunidades”. El evento se celebrará en el Auditorio del Pabellón 5 de IFEMA (Madrid), de 13.30-14.30 h y contará con la participación de destacados expertos del sector.
El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial.
Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.
Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio.
La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.