Las tensiones económicas y los conflictos internacionales están reformulando el mercado de los neumáticos OTR. Por ello, las empresas están adoptando estrategias de gestión de stock e innovación tecnológica para mantener su competitividad. Y todo ello mientras aseguran la calidad y durabilidad de sus productos.
La inflación ha impactado significativamente en los costos de producción y venta de los neumáticos de obra pública, principalmente, debido al incremento en los precios del combustible, la energía y las materias primas, algo que, según Tiresur, “afecta de manera directa a los costos de los neumáticos y al precio de venta”. Sin embargo, la empresa mantiene una política de estabilidad de precios para proteger a sus clientes frente a estas subidas.
DonTyre también se enfrenta a desafíos similares, destacando que “la inflación ha afectado en el posicionamiento de algunas marcas ‘quality’, las más demandadas por el mercado ibérico”. Pese a esto, la compañía sigue defendiendo la calidad y fiabilidad de su marca Galaxy en el sector de la obra pública.
Más allá de los problemas descritos, los conflictos bélicos y las tensiones internacionales han generado, a su vez, desafíos significativos, especialmente en la cadena de suministro.
Estos factores han impactado directamente en los canales logísticos, obligando a las empresas a tomar rutas alternativas y, en ocasiones, más largas, lo que para Tiresur provoca “que los costos y tiempos previstos en un inicio para recibir el producto aumenten, incidiendo en su disponibilidad y precios”. Para hacer frente a estos retos, el distribuidor trabaja con una planificación meticulosa, con el fin de superar estos imprevistos.
De manera similar, DonTyre ha sufrido prolongaciones en los tiempos de entrega debido a la situación internacional, “lo que nos obliga a aumentar y controlar mucho más el stock de nuestros almacenes”, comenta la empresa. Esta estrategia es fundamental para garantizar la disponibilidad del producto y mitigar las interrupciones en la cadena de suministro.
La capacidad de adaptarse a las cambiantes circunstancias internacionales y de mantener una gestión eficiente de la cadena de suministro es esencial para las empresas de neumáticos para obra pública. De esta manera, las estrategias de planificación y control del stock son siempre oportunas, a pesar de los desafíos logísticos que puedan surgir.
En este sector, la gestión de la demanda estacional es clave para asegurar que los productos estén disponibles. Por ello, las empresas deben anticiparse a estos cambios, para evitar la escasez y el exceso de inventario.
DonTyre destaca la importancia de contar con un stock adecuado y una capacidad de entrega rápida. “En un sector que depende en gran medida de la obra pública que se esté realizando en cada momento, la única manera de responder a las necesidades del mercado es tener un stock adecuado y poder entregar la mercancía en el menor tiempo posible”, subrayan. Para conseguirlo, la compañía dispone de quince almacenes repartidos por toda España, lo que les permite atender con rapidez a sus clientes. Esta amplia red de logística asegura una respuesta eficiente ante las fluctuaciones en la demanda, permitiendo a la empresa cumplir con las expectativas del mercado.
Igualmente, Tiresur utiliza el análisis de comportamiento de compra de años anteriores y el análisis predictivo para cumplir con sus objetivos: “Esto nos permite ajustar nuestro stock de manera precisa ante los picos de consumo y en períodos de menor actividad”, explican. Este enfoque analítico permite a la empresa mantener un equilibrio adecuado en su inventario, garantizando así que siempre haya suficientes neumáticos disponibles durante los periodos de mayor demanda y evitando el exceso de producto en tiempos de menor actividad.
La demanda de neumáticos en el sector de la obra pública y civil es particularmente alta, especialmente aquellos diseñados para maquinaria pesada. Estos neumáticos desempeñan un papel crucial en la construcción, la minería y los trabajos de movimiento de tierras.
Para cumplir con los exigentes requisitos de estos sectores, los neumáticos deben ofrecer una alta resistencia a la abrasión, a cortes y a temperaturas extremas. Además, tal y como indican en Tiresur, “han de soportar toneladas sin deformarse y contar con una gran capacidad de agarre y tracción para garantizar la estabilidad y la seguridad”.
Por su parte, DonTyre resalta que la mayor rotación se presenta en neumáticos para minicargadoras: “Disponemos de una amplia gama de producto en varias marcas, destacando la Galaxy HULK, que lleva años demostrando su calidad. Además, los modelos E4/L4 de Galaxy también son muy demandados en el ámbito de la obra pública”, mencionan.
El diseño robusto y la durabilidad de estas cubiertas son esenciales para mantener la eficiencia operativa en condiciones exigentes. Esto no solo reduce los tiempos de inactividad, sino que también minimiza los costos de mantenimiento, asegurando que los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto.
En el ámbito de los neumáticos OTR, el desempeño bajo condiciones extremas es capital para garantizar la fiabilidad y seguridad de las operaciones. Las cubiertas utilizadas en sectores como la construcción y la minería deben soportar las más duras pruebas.
Tiresur ha optado por una colaboración exclusiva con la marca Triangle, reconocida por su enfoque en la investigación y el desarrollo. “Trabajamos en exclusiva con Triangle, marca que presenta productos innovadores y de gran fiabilidad, siempre cumpliendo con los más altos estándares de calidad demandados por nuestros clientes. Esta alianza nos permite ofrecer neumáticos que no solo cumplen, sino que superan las expectativas de rendimiento en situaciones críticas”, comenta el distribuidor.
Por otro lado, DonTyre recalca la importancia de la solidez y el confort que proporcionan los neumáticos Galaxy en condiciones extremas. “La resistencia a los cortes y la comodidad que aportan los neumáticos Galaxy los hacen absolutamente fiables en condiciones extremas”, afirman.
La compañía pone el acento en la innovación para mantener su competitividad e indica que “la marca Galaxy, con tecnología Yokohama, continúa ampliando la gama de medidas y modelos para adecuarse a cada tipo de trabajo y a cada necesidad especial, dentro de un sector muy exigente como es la obra pública”. Esta estrategia asegura que DonTyre siempre tenga disponible el neumático adecuado para cada uso, respondiendo a las variadas demandas del mercado.
La continua expansión de la gama de productos y el enfoque en la investigación y el desarrollo permiten a las empresas de este segmento ofrecer soluciones personalizadas que mejoren la eficiencia y el rendimiento en diversas aplicaciones. Esta dedicación a la mejora continua es lo que les permite mantenerse a la vanguardia de la industria, asegurando que sus productos sigan siendo relevantes y altamente competitivos en un mercado en constante cambio.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.