Según los datos publicados por la Agencia Tributaria y analizados por Adine, las importaciones de neumáticos consumer asiáticos han crecido el 17,8%, alcanzando las 11.141.590 unidades, de las cuales el 77% (8.577.820 unidades) tuvieron su origen principalmente en China.
Por otro lado, las importaciones de neumáticos de camión experimentaron una disminución del 2,6%, totalizando 437.750 unidades. Sin embargo, Vietnam registró un aumento significativo del 45,4%, seguido por China con un incremento del 6,4%.
Las importaciones de neumáticos para motocicletas también disminuyeron el 11,9%, con 784.260 unidades importadas, donde Tailandia representó el 54% (426.110 unidades).
Por su parte, en el segmento agrícola, las importaciones crecieron el 12,4%, sumando 178.040 unidades, con India como principal proveedor (68%, equivalente a 120.360 unidades).
Finalmente, el segmento OTR (construcción, minería y obra) disminuyó el 25,1%, totalizando 110.240 unidades, de las cuales el 51% (55.850 unidades) fueron de India.
En octubre, las importaciones del segmento consumer aumentaron el 9,3%, alcanzando un total de 1.267.890 unidades importadas, de las cuales el 80% (1.015.050 unidades) procedieron principalmente de China.
Por otro lado, las importaciones de neumáticos de camión descendieron el 4,2% respecto al mismo mes de 2023, con 39.620 unidades importadas. A pesar de esta caída general, destacan los incrementos desde Vietnam (+37,9%) y, de forma significativa, desde Japón (+881%).
Para el segmento de motocicletas, las importaciones cayeron el 10,6%, totalizando 39.900 unidades, con el 63% (25.090 unidades) provenientes de Tailandia.
En contraposición, las importaciones de neumáticos agrícolas crecieron el 19,4%, alcanzando 17.240 unidades, siendo el 86% (14.760 unidades) originarias de India.
Asimismo, las importaciones de neumáticos de construcción, minería y obra aumentaron el 8,5%, llegando a 13.770 unidades, con India como el principal proveedor (59%, equivalente a 8.110 unidades).
Según Óscar Bas, secretario ejecutivo de Adine: “Los datos del ICEX del mes de octubre muestran, entre otras cosas, que las importaciones del segmento consumer han moderado su crecimiento respecto a septiembre, aunque continúan reflejando una fuerte demanda en Europa gracias a los precios competitivos de Asia. También observamos un contexto económico desafiante, con fletes más estables, pero todavía elevados en comparación con niveles pre-pandemia, y una mayor presión normativa en materia medioambiental que podría influir en la evolución futura de las importaciones. En sectores como el de camión y motocicleta, la caída en las importaciones refleja una moderación de la demanda, mientras que el notable incremento de las importaciones desde países como Vietnam y Japón pone de manifiesto un cambio en las dinámicas de aprovisionamiento. Por ello, es crucial que las empresas del sector sigan adaptándose a estas nuevas realidades del mercado global”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.