El pasado 11 de noviembre RIC Madrid recibió la visita de destacados responsables de PPG Ibérica Sales & Services, entre ellos: Paolo Tornaghi, nuevo director de Negocio de la compañía; José Manuel Carrascal, director regional de Ventas y José Luis Guerrero, New Business Manager. La visita tuvo como objetivo principal mostrarle a Tornaghi los avances en digitalización y sostenibilidad que RIC Madrid, bajo la dirección de Dionisio Cerdán, ha implementado en los últimos años.
Durante el recorrido se puso en valor la incorporación de herramientas tecnológicas avanzadas como Moonwalk y PPG LINQ, proporcionadas por PPG Ibérica Sales & Services, que han transformado los procesos del taller de carrocería. Estas soluciones digitales no solo aumentan la eficiencia operativa, sino que también mejoran la precisión en la mezcla de pinturas y optimizan el flujo de trabajo, contribuyendo a una experiencia más fluida para el cliente.
En materia de sostenibilidad, los representantes de PPG Ibérica Sales & Services destacaron los logros obtenidos por RIC Madrid en los últimos años, especialmente los sellos Move2Green de CESVIMAP y el sello CZ, donde la compañía dirigida por Dionisio Cerdán tiene una de las puntuaciones más altas de España.
Otro de los puntos que se comentaron durante la visita fue la mejora de procesos llevada a cabo en RIC Madrid lo que permite, entre otras cosas, optimizar los vehículos de sustitución, gracias a tener tiempos de ciclo mucho más cortos, con el uso de productos de PPG Ibérica Sales & Services, que permiten ahorrar tiempos y energía.
Dionisio Cerdán se mostró muy agradecido por la nueva visita del equipo de PPG Ibérica Sales & Services que, una vez más, se desplazó hasta Las Rozas para comentar personalmente todas las novedades en cuanto a sostenibilidad realizadas por RIC Madrid.
El reciente informe de circularidad 2023 elaborado por CESVIMAP refleja una continuidad respecto a los datos obtenidos en 2022, lo que confirma la buena línea en la que se encuentra RIC Madrid en cuanto a sostenibilidad y economía circular.
Según el informe, RIC Madrid sigue optimizando sus procesos y reduciendo el impacto ambiental en la reparación de vehículos, un esfuerzo que comenzó años atrás y que se ha consolidado en los resultados obtenidos tanto en la disminución y correcta separación de residuos como en la recuperación de piezas.
Aunque los índices de uso de recambios ECO no muestran un aumento significativo con respecto al ejercicio anterior, la razón principal es la ausencia de una legislación que obligue su uso, lo que deja esta decisión en manos del cliente. No obstante, desde RIC Madrid confían en que esta situación cambiará a medida que avancen las normativas medioambientales, impulsando la adopción generalizada de estos recambios.
En palabras de Dionisio Cerdán, CEO de RIC Madrid: “Quiero destacar el buen trabajo que ha hecho CESVIMAP por segundo año consecutivo con este informe de circularidad. Nos aporta datos esenciales que influyen directamente en nuestra toma de decisiones a través de nuestro cuadro de mando ESG”.
Francisco Javier Alfonso Peña, responsable del departamento de talleres de CESVIMAP, afirma: “La integración de prácticas sostenibles en los talleres, además de ser rentable, va a favorecer su competitividad. RIC Madrid es un claro ejemplo de taller innovador y sostenible”.
A la espera de una mayor implementación de normativas que incentiven el uso de recambios ECO, RIC Madrid reafirma su compromiso con el respeto al medio ambiente, buscando siempre las mejores soluciones para minimizar el impacto de su actividad.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.